Protagonistas y verdugos

Las series FAS-??guila y Tecla-Metapán, en torneos cortos, tienen jugadores emblema que han sido la pesadilla por su olfato a gol

descripción de la imagen

Alex "Paleta" Erazo, junto a Mauro Nunes, le anotaron 7 goles a FAS.

/ Foto Por EDH / Archivo

Por Víctor Zelada Uceda / Twitter: @zeladauceda

2014-12-04 2:26:00

Ya estamos cerca de comenzar las series de semifinales. FAS vrs Águila y Santa Tecla vrs Metapán. Siempre es bueno recordar qué jugadores han escrito sus nombres en la historia de esos duelos. Cada uno tiene su verdugo. Unos ya dejaron de estar activos. 

1. Bentos, la pesadilla en el clásico
El argentino no fue inscrito este torneo en FAS pero ante Águila, vistiendo la camisa de FAS, anotó 20 goles en su carrera. El primero lo hizo en el Clausura 2001 y su último en el Clausura 2013. Solo tres veces marcó un doblete.

Después de Alejandro, en esa lista de romperredes aparece Williams Reyes, quien lo hizo en 13 oportunidades; Miguel “Gallo” Mariano (6), Ernesto Góchez (5), Alfredo Pacheco (5), Emerson Umaña (4), José Emiliano Pedrozo (4), Néstor Ayala, César Larios (3), Ramón Flores (3), Juan Carlos Moscoso y Nicolás Muñoz (3). 

En total son 51 jugadores los que hen anotado goles de FAS a Águila en los torneos cortos. El total de anotaciones han sido 120. Dos de esos fueron autogoles de Juan José Gómez en el Clausura 2003 y Arturo Albarrán en el Apertura 2009.

2. “Paleta” y Nunes, los referentes
Águila no ha tenido un jugador que tenga, al menos 10 goles, sobre FAS. Sus máximos anotadores en los clásicos nacionales son hasta la fecha, en torneos cortos, el nacional Álex “Paleta” Erazo y el brasileño Mauro Nunes. Cada uno logró 7 goles.

Nunes Bastos logró este récord en tres torneos: Clausura 2001 (5), Apertura 2001 (1) y Clausra 2002 (1). Erazo necesitó más tiempo: Clausura 2006 (4), Apertura 2007 (1) y Apertura 2008 (2).

Los otros que siempre recordará la afición emplumada son Juan Alexander “Murciélago” Campos (6), Nicolás Muñoz (5), William Torres Alegría (4), Eliseo Quintanilla (3), Eliseo Salamanca (3), Camilo Mejía (3) y William Osael Romero (3).  

49 jugadores han marcado para Águila frente a FAS para un total de 90 goles en torneos cortos desde 1998. Dos jugadores tigrillos anoptaron en propia portería: Jorge Ábrego (Clausura 1999) y Marvin González (Clausura 2012).

3. “Pito” Ramos, el hombre de cal
El delantero puertorriqueño es el que más daño le ha hecho a Santa Tecla. Con Isidro Metapán y frente a este rival ha anotado seis tantos, equivale al 50% de los goles ya que el conjunto calero desde el 2012 ha hecho 12.

Ramos logró dos dobletes, ambos en el estadio Jorge “Calero” Suárez. De esos seis tantos, solo uno lo hizo en el estadio Las Delicias y fue en este Apertura 2014.

Después de él, los otros verdugos cementeros del Tecla son Nicolás Muñoz (2), Héctor Mejía (1), Jonathan Barrios (1) y Marvin Monterrosa (1).

4. Vaquero tiene el cetro
El uruguayo Christian Vaquero ya no juega en el país pero el exdelantero de Santa Tecla es quién más goles le ha anotado a Metapán en duelos directos. Hizo tres. Curiosamente los hizo en un solo partido (Apertura 2013 en el estadio Jorge Suárez).

El jugador más cercano en alcanzarlo y hasta de imponer récord es el brasileño Ricardo Ferreira (2), quien tiene los mismos que Óscar Alejandro Ulloa (2). 

De los 14 goles tecleños sobre Metapán, siete jugadores más han anotado un gol: William Mancía, Ricardo Ulloa, Roberto “Toro” González, Rubén Pérez, Facundo Simioli, Kevin Santamaría y Fabricio Alfaro. Estos últimos dos ya no siguen en el equipo.