Águila tuvo las ocasiones, no las supo aprovechar y se tuvo que conformar con el empate sin goles ante FAS (0-0), que es bueno, por la ventaja deportiva que logró, al quedarse con la segunda posición. Los tigrillos deberán mejorar algunos puntos para la vuelta, donde estarán obligados a ganar.
Bajo el ambiente que se esperaba, a estadio lleno, aunque no completo, bonita noche para el fútbol y para vivir como se debe el clásico nacional, el primero de esta serie semifinal, los históricos, de la fiesta grande ahora quieren estar en la fiesta mayor.
Por ello era importante no caer en desconcentraciones y tratar de cometer la menor cantidad de errores posibles, así fue como ambos equipos salieron con cinco volantes, de donde demás de la destrucción apareció la creación, en un inicio tomada por los emplumados.
La conexión en Águila entre Gilberto Baires y Óscar Cerén fue una vía viable para comenzar a llevar los peligros, desde el sector derecho, con los desbordes en los que también se sumó Ibsen Castro.
Durante este periodo de presión, donde la visita era muy superior que FAS, tocaron en tres ocasiones sobre portería tigrilla: Al minuto tres, con un cabezazo de Deris Umanzor, dentro del área chica, que en el pique complicaba a Luis Contreras, quien con problemas mandó a tiro de esquina. Luego, en el 12’, en un pelotazo con el que buscaron a Sean Fraser, quien sacó ventaja en velocidad, pero se tardó en rematar y permitió la recuperación de Alex Mendoza, para rechazar y mandar a otro tiro de esquina. Un minuto después, con otro pelotazo similar ahora Fraser tuvo más tiempo y espacio para perfilarse y sacar un remate que se fue sobre la portería.
FAS no tenía más reacción que suspirar en cada falló de los migueleños. La “Turba Roja” no dejo de alentar al equipo para ver si se tenía alguna respuesta, pero ni aún así. Pues el problema no pasaba en la motivación, sin no en el control de la pelota. Jaime Alas y Jorge Morán, quienes debían cumplir con esa función pasaban muy ocultos y que también les pesó que cada vez que les llegó la pelota recibían la marca a presión de los jugadores rivales.
Posteriormente, Jaime Alas tuvo que dejar la cancha, aparentemente por una molestia muscular en la pierna izquierda. Entre lágrimas, Alas fue consolado por su compañeros en el banquillo, luego de ser sustituido por Villavicencio.
Un cambio obligado para FAS, que hasta cierto punto trajo consecuencias favorables para los santanecos, porque con Villavicencio el equipo despertó, tuvo control de pelota y paso a tener algunas ocasiones a gol, una de ellas claras, con un centro pasado desde la derecha, por Morán, que Carrillo no pudo cabecear y mandó a un lado de la meta.
De ahí también aparecieron algunos tiros libres y tiros de esquina, con el que ejercieron presión sobre la meta de Villalobos, quien a pesar de esto, durante todo el primer tiempo no se vio ninguna vez exigido.
El trámite del partido traía el recuerdo de lo que había sucedido en el partido de la segunda vuelta, que también se disputó en Santa Ana, con el buen inicio de partido por parte de los emplumados, la recuperación de FAS en el primer tiempo y definiendo la victoria en el segundo.
Águila como que también tenía presente ese recuerdo y trató de no aflojar para la parte de complemento, por lo que al inicio del mismo, volvió a encerrar a los tigrillos en su sector, estos ya con Marcio Teruel en la cancha, para tener otra idea ofensiva.
Pero los migueleños no aguantaron el ritmo y dejaron que los santanecos tuvieran su mejor momento en el partido, llegando con idea y proyección sobre meta de Villalobos. Entre esas ocasiones, una que encerró polémica, cuando Mohamed recibe balón y en velocidad se ve que es tocado por Castro, dentro del área, pero el central Joel Chicas consideró que trató de impresionar, por lo que el delantero fue sancionado, al 57’.
El final fue abierto, con ocasiones para los dos equipo, más clara para FAS que en una misma jugada tuvo dos ocasiones para definir y no lo hizo. El empate a cero solo agrega más dramatismo a esta serie de clásico nacional.
Mientras que en las estadísticas, Águila llegó a doce partidos sin poder vencer a los tigrillos y a nueve sin poderles anotar.