Semifinales abiertas

Los dos empates sin goles favorecen a los mejores de la tabla de fase regular: Águila y Tecla. El fin de semana se definen los finalistas. El análisis de EDH Deportes con entrenadores y periodistas

descripción de la imagen

Santa Tecla y ??guila llegan con ligera ventaja para la vuelta de semifinales que se jugarán el fin de semana. 

Por Gustavo Flores | Twitter: @Gusflores21

2014-12-07 8:31:00

Las semifinales sabatinas terminaron 0-0 pero dejaron mucho para analizar y comentar. EDH Deportes hizo un repaso con técnicos y periodistas del medio nacional para conocer sus sensaciones sobre los empates en el clásico FAS-Águila y en el Metapán-Santa Tecla.

"Nada está escrito todavía". Lo asegura Bochinche Portillo, ex DT de Metapán y Águila y con conocimiento de causa. Es el entrenador más ganador del país con 7 títulos. "La posición de ventaja es de Águila y Tecla pero está abierto para los cuatro equipos. El fútbol fue parejo, los scores lo dicen claramente", completó Bochinche.

Coincide Ramón Sánchez, el profesor que estuvo a punto de dirigir las semis con Juventud Independiente: "No hay favoritos ni antes ni después de los primeros partidos. Cualquiera de los dos que pase, creo que sería justo".

Para Efraín Burgos, ex DT de FAS, "Águila buscó el resultado en Santa Ana y en Metapán fue un lindo juego de ida y vuelta".

Entre los periodistas, Carlos Aranzamendi, el prestigioso narrador de Cadena Monumental, comentó "fueron buenas semifinales, superiores a los que esperábamos. No importan que salgan 0-0 si el espectáculo del fútbol está". Para Roberto Bundio, el narrador de Canal 4, "las semifinales fueron el fiel reflejo de lo que sucedió en un torneo con pocos goles. Así fue el torneo regular y la semi no nos asombró ni nos mostró nada distinto". Y Ernesto Aparicio, el reconocido periodista de la radio KL, destacó el "buen resultado para los visitantes" en ambas series.

Águila sorprendió en el Quiteño

Para varios de los consultados, lo de Águila fue muy bueno en casa de su archirrival. 

"Águila estuvo ordenado con más idea de juego que FAS. Era el obligado a ganar y por poco los sorprende la visita, especialmente en el primer tiempo", precisó el Bochinche Portillo.

Para Efraín Burgos, "en el primer tiempo Águila tuvo más opciones, mejor control de la pelota y del partido. En el segundo tiempo, Messina inteligentemente, buscó el resultado porque le servía el empate en Santa Ana y se resguardó un poco. A FAS no lo vi acorde a una semifinal. Tuvo una opción de gol Mohamed y nada más. Y Carrillo, en una jugada fortuita de corner. No sé, quizá por la lesión de Alas el equipo no funcionó", completó "Chirolón".

Ramón Sánchez dijo que fue "un clásico disputado con ocasiones para ambos lados. Particularmente uno sea local o visita, es un partido sin favoritos. Por tradición son dos equipos con arrastre y la gente juega su partido".

El periodista Aparicio agregó que "el Aguila del primer tiempo tuvo muchas oportunidades.  No fue a defenderse  y jugó mejor que el FAS. Castillo no le encuentra la vuelta al FAS. No tiene un diez que le ordene. En cambio, el Águila tiene a Baires, que ha empezado a rendir después de la confianza que le tiene Messina. Este es un diez de los que no le gustan a los técnicos", polemizó el conocido "Neto Neto".

A Roberto Bundio le gustó "la propuesta de Águila de ir a buscar el partido al Quiteño. No se metió atrás Messina, salió a buscarlo y sorprendió en cierta manera a FAS en los 20' iniciales. FAS, poco a poco, impuso sus condiciones como local y tuvo sus oportunidades. Pero me gustó la propuesta de los técnicos visitantes en este caso".

Carlos Aranzamendi comentó que "las mayores opciones fueron para el Águila pero las más claras fueron las de FAS, las de Carrillo y Mohamed y la salvada de Benji en el segundo tiempo".

Lo visto en el Calero

En el partido Metapán-Tecla, Aparicio pone el foco en el arbitraje: "el Zarco reclamó por el central pero sin criticarlo. Hubo un penal que no se lo marcaron. El Zarco es alguien bien profesional y ético. No es que haya dicho 'el arbitro fue malo'. Dijo que' le pusieran árbitros de calidad para el siguiente partido'. Era una prueba de juego para Cornejo y no la pasó, perjudicó a Metapán". Y sobre lo que se viene, comentó: " Tienen que ir a fondo los dos visitantes porque el empate clasifica a Águila y Santa Tecla. Van a llegar a proponer. A Metapán no le costará porque así juega y tiene buenos jugadores como Marvin Monterrosa", completó "Neto Neto".

Bundio dijo que "el Pichi Escudero no varió la idea del torneo. Para mi Santa Tecla fue el equipo de mejor fútbol en la fase regular. Metapán, ya sabemos lo que es:  un equipo difícil que conoce bien su libreto y de las dos semifinales, es la que está más abierta. Tanto Águila como Tecla tienen  ventaja deportiva, pero cuidado con Metapán, el equipo con más oficio". Y cerró Bundio: "Los arbitrajes estuvieron parejo y se equivocaron para todos".

Aranzamendi opinó que "en  Santa Tecla, el mediocampo le ha dado la diferencia con respecto a  torneos anteriores. Es impresionante lo de Maldonado, Mayén…" 

Entre los entrenadores, Portillo, que algo sabe de Metapán, dijo que el equipo "dejó un sinsabor en la ciudad porque no se pudo ganar. Encontraron un Santa Tecla bien cerrado y plantado. Ahora está obligado a arriesgar pero Metapán hace las cosas mejor afuera que en su estadio".

Para Burgos " fue un juego de ida y vuelta donde ambos equipos tuvieron oportunidades. Tecla muy ordenado, muy bien en sus líneas, crearon dos opciones de gol claras. Metapán sigue con el mismo libreto, marcando en la zona baja y contragolpeando con Nicolás y Ramos. Y la llegada de Monterrosa, que encaró".   

Ramón agregó: "creo que  Tecla no va a buscar defenderse. Y lo demostró. La mejor defensa es el ataque", cerró.

Opiniones válidas y diversas para dos series de semis que todavía tienen final abierto.