En la historia de C.D. FAS nunca se olvida que uno de sus exjugadores murió jugando al fútbol, Óscar Alberto Quiteño, un 13 de diciembre de 1964. Este sábado se cumplirán 50 años de su adiós al fútbol salvadoreño.
El día trágico para el fútbol santaneco ocurrió en un partido internacional entre FAS y el Orión de Costa Rica. Este juego sirvió para recaudar fondos para remodelar el Parque Libertad.
Según la crónica deportiva de la época, FAS ganó 1-0 y al minuto 55’ Quiteño realizó una salida peligrosa en su área y cayó de espalda, perdiendo el conocimiento. De emergencia fue trasladado al hospital San Juan de Dios y falleció en horas de la noche.
Fue parte de la generación del equipo asociado que tenía en sus filas a José María” Gata” Rivas, Mario “Macklin” Flores, Benjamín Velasco, Joel “Cacique” Estrada, Max Cubas, Ricardo Castro, Leandro Linares, Ernesto “Príncipe” Ruano, Mario “Conga” Medina, etc. Como homenaje, el estadio Santaneco, campo donde sufrió el accidente, recibió su nombre en 1977 como homenaje póstumo.
De acuerdo al periodista e historiador Raúl Pleitez Barrera, pocos conocían el nombre real de este exfutbolista. Investigó que en la Alcaldía de Santa Ana está registrado que su partida de nacimiento, matrimonial y de defunción aparece como Roberto Ortiz porque así lo asentó su madre Higinia Ortiz. Sin embargo, por su papá Óscar Hidalencio Quiteño, fue conocido como Óscar Alberto Quiteño.
“Descubrí que su verdadero nombre era Roberto Ortiz, luego de investigar sus partidas de nacimiento, de matrimonio y de defunción”, comentó Pleitez.
Por otra parte, hoy se realizará una misa en la Parroquia El Calvario a las 9:00 de la mañana con presencia de familia, amigos y excompañeros. Luego le llevarán un arreglo floral sobre su tumba en el Cementerio General Santa Isabel.
Hoy juega FAS esta noche el clásico nacional, pero en San Miguel. ¿tendrá dedicatoria si llegan a la final?