Selecta Playera cae 5-6 ante Paraguay

Los "cangrejitos playeros" ganaron la medalla de plata, al caer frente a Paraguay 5-6. Paraguay se impuso, por tercera vez, a la Azul, que tomó estos Juegos Bolivarianos de Playa como fogueo de gran nivel para las eliminatorias

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Varinia Escalante / Twitter: @VSkalanT

2014-12-12 1:46:00

Segunda. La Selección de Playa terminó ayer su participación en los II Juegos Bolivarianos de Playa en Huanchaco, Perú, subiendo al podio y colgándose la presea de plata. Disputó con honor la ansiada final de esta edición, pero no pudo superar a Paraguay, selección que se llevó la dorada.

Se trató de un tercer enfrentamiento en la historia de estra modalidad entre salvadoreños y guaraníes, pero que a pesar de los esfuerzos de los nacionales terminó a favor del seleccionado sudamericano, con marcador de 6-5.

Para los “azules”, sin embargo, quedó un buen sabor de boca ya que superaron lo hecho en la edición de 2012, en la cual quedaron eliminados en semifinales, por los mismos rivales del viernes y perdieron la disputa de la de bronce en esa ocasión, ante el equipo de Perú.

El haber alcanzado el segundo puesto, superando a cuatro rivales sudamericanos (Bolivia, Venezuela, Ecuador y Chile), tuvo un grato significado para los nacionales. Además, sirvió para que el equipo, como el mismo técnico Rudis Gallo lo expresó, siga mostrando “su crecimiento, su juego de conjunto y su propio estilo de juego”. Mientras lograron despuntar jugadores como Abraham Henríquez, quien terminó como el máximo artillero de este equipo, con 10 goles, en los cinco encuentros en los que fue titular.

Esto le permitió al oriundo de la Barra de Santiago, Ahuachapán, colocarse en segundo lugar de los goleadores, igual que el ecuatoriano Daniel Cedeño (10), y a dos del ganador de goleo, el paraguayo Pedro Morán, con cuatro juegos y quien estuvo ausente ante el seleccionado cuscatleco.

De nuevo, Paraguay

El plantel nacional sabía que el duelo con Paraguay sería duro, pero a lo largo del partido siempre trató de encontrar la salida para acortar distancias. Incluso, en el segundo periodo, consiguió empatar (3-3), pero la reacción de los rivales siempre fue inmediata.

Los paraguayos iniciaron rápida la cuenta, a los dos minutos de juego, en el primer periodo, con un gol de Orlando Zayas, un dolor de cabeza en el partido para los criollos. Esto porque, un minuto después, anotaba el segundo.

La respuesta de El Salvador fue apropiada para tratar de dar tranquilidad, ya que apareció Abraham Henríquez para colocar el descuento (1-2). Sin embargo, al minuto cuatro, volvió a aparecer Zayas, para colocar su “hat trick”.

Como el DT Gallo lo explicó, fue un primer periodo de desconcentración, fruto de ello fueron las tres anotaciones rápidas, pero el grupo tuvo que reaccionar hasta lograr ponerse a tiro de empate.

Con su calidad para aparecer en momentos importantes, Frank Velásquez puso su gol, consiguiendo el 2-3, a cuatro minutos para que concluyeran esos primeros 12 minutos.

Para la segunda fase, El Salvador logró mantener el ritmo y poner distancia a Paraguay. Los guaraníes sufrieron un poco los disparos largos y las llegadas salvadoreñas, hasta que Henríquez colocaba su doblete y la parida a tres. a los nueve minutos.

Uno después, una falta permitiría que se decretara un tiro de penal para los sudamericanos, haciéndolo efectivo Wilson Rodríguez (3-4). Poco duro la serenidad para El Salvador, ya que para cerrar esta parte el mismo Rodríguez convirtió el quinto, a los 11’.

El tercer y último periodo era vital para los intereses nacionales de soñar con la dorada. Henríquez puso su triplete, a los cuatro minutos, volviendo a poner un sobresalto para los paraguayos (4-5).

A un gol de distancia, Paraguay no perdonó y puso sentencia a los seis minutos finales. Mariano Barrientos anotó el sexto que parecía el definitivo. Pero cuando se corrían nueve minutos, llegó Tomás Hernández para dejar el 5-6 cercano, pero que no alcanzó para colgarse del primer lugar.

“Hubo muchos elementos en el partido. Siempre he sido respetuoso del arbitraje, pero siento que el de esta tarde (ayer) no fue el mejor. Pero me quedo tranquilo, el aprendizaje es bueno. El grupo estuvo bien en rotaciones, en lo colectivo sigue siendo unido, disciplinado, leal, veo compacto a este grupo. Hay que seguir fortaleciéndolo”.

El aporte final de la Azul de Playa también fue al medallero nacional, con una plata más, que dejó al país en el séptimo lugar con un total de tres preseas (dos platas y un bronce).


 

Alineaciones

El Salvador
H. Ramos
Wílber Zavala
Abraham Henríquez
Élmer Robles
Frank Velásquez
Suplentes:
Rubén Batres
Tomás Hernández
Douglas Zavala
Roberto Membreño
Ever Coto
DT: Rudis Gallo

Amarillas
D. Zavala

Paraguay
Iván Fernández
Juan López
Mariano Barrientos
Orlando Zayas
Luis Pereira
Suplentes:
Wilson Rodríguez
Jesús Rolón
Carlos Rivas
José Fretes
Francisco Villamayor
DT: R. Oviedo

Goles

El Salvador vs Paraguay

5-6

0-1 (2’, 1ºP) Orlando Zayas.

0-2 (3’ 1ºP) Orlando Zayas.

1-2 (3’ 1ºP) Abraham Henríquez.

1-3 (4’ 1ºP) Orlando Zayas.

2-3 (7’ 1ºP) Frank Velásquez.

3-3 (9’ 2ºP) Abraham Henríquez.

3-4 (10’ 2ºP) Wilson Rodríguez.

3-5 (11’ 2ºP) Wilson Rodríguez.

4-5 (4’ 3ºP) Abraham Henríquez.

4-6 (6’ 3ºP) Mariano Barrientos.

5-6 (9’ 3ºP) Tomás Hernández.


 

Ecuador se llevó la de Bronce

En el partido por el tercer lugar, la selección de Ecuador, que cayó en fase de grupo ante los nacionales (2-5), venció a Chile por la vía de los penaltis (5-4). Hasta tiempo reglamentario y en el extra, empataron 5-5.

3) Rodríguez (3-4) Rodríguez (3-5) Barrientos (4-6