SANTA TECLA. Muchos compartirán que, al final, la experiencia de Metapán terminó marcando diferencia sobre un Santa Tecla que tardó mucho en asimilar este tipo de partidos. Los caleros lograron el pase a la final después de vencer a los tecleños (2-1) en un partido con un final dramático y pusieron pie en el partido del próximo domingo para enfrentarse al Águila por el título del Torneo Apertura 2014.
Fue la mejor tarde para Santa Tecla en cuestión de aficionados. Las Delicias vistió sus mejores galas para recibir este partido semifinal y los locales saboreaban estar en la primera final de su historia.
Para los caleros era remar contra la corriente, pues estaban obligados a ganar por la desventaja deportiva que tenían, tras el empate a cero del partido de ida. Tenían que hacerlo por diferencia de un gol, pero sorprendió que el técnico Jorge Rodríguez no saliera desde un inicio con el goleador del torneo, Nicolás Muñoz, y solo con el boricua Héctor Ramos en punta. Metapán tenía que cumplir la misión de triunfar, en un escenario donde nunca lo había hecho en cinco visitas.
La misma obligación hizo que los metapanecos arriesgaran y tomaran la iniciativa sobre portería rival, donde a los cinco minutos a José Ramos le faltó actitud para encarar al portero cuando recibió la pelota entrando al área por la izquierda y trató de perfilarse de derecha, con lo que permitió que la defensa le sacara el balón.
Santa Tecla trató de mostrar orden táctico, pero la zona baja tenía mucho nerviosismo, no solo pifiando al pasar la pelota en una salida, sino también al llegar en las coberturas, dejando espacios donde Metapán podía llegar con mejor idea.
Y precisamente ese punto sirvió para que los caleros lograran abrir el marcador, en un tiro de esquina, donde Jonathan Barrios salió desde la zona baja para cabecear el balón aéreo y, sin marca, apareció ganando en la altura para conectar la pelota de una forma en la que le dio colocación y dejó sin tiempo de reacción a Derby Carrillo, quien se quedó parado en su intento de salida y luego no llegó.
Tras la anotación, aparecieron los gritos de “ahí está el campeón” de parte de la afición jaguar, mientras los tecleños silenciaron por un buen rato. Al mismo equipo le costó reaccionar con el gol.
La presión se había invertido ahora dentro de la cancha, era el momento donde los tecleños tenían que sacar esa casta de líder de fase regular, pero el equipo cayó en imprecisiones y cedió más tiempo la pelota a los metapanecos, que siguieron llegando con el juego en diagonal, que condujo el jamaiquino Romeo Parkes desde la derecha.
Así se fueron encontrando con las oportunidades otra vez Ramos Peraza, Héctor Ramos y Marvin Monterrosa, las cuales no las supieron aprovechar, ni por las desconcentraciones con las que el mismo Derby Carrillo brindó facilidades para que cayera la segunda anotación.
La falta de mejoría por parte de los tecleños radicaba en que su medio campo había desaparecido con Edwin Sánchez y William Maldonado muy bien marcados por los jugadores metapanecos, cortando la idea para alimentar en ataque, donde también el brasileño Ricardo Ferreira se veía asfixiado por la presión de Molina y Barrios.
Fue hasta el 39?, con un disparo de Rubén Pérez, que Tecla logró su primera oportunidad a gol, que exigió en la estirada a Fidel Mondragón, que a una mano mandó a córner.
Pero con esa jugada, los locales “despertaron”, su afición se volvió a hacer sentir en el estadio y el equipo pasó a proponer y dejar a los caleros al contragolpe, con lo que sumaron más oportunidades, pero Tecla, en defensa, siguió cayendo en imprecisiones; pero con una dinámica de juego bastante acelerada en el primer tiempo.
Sufrido
La experiencia de los caleros volvió a aparecer en los momentos claves. De una manera rápida, porque al 49?, el puertorriqueño Ramos cabeceó un balón, tras un tiro de esquina que cobró Cristian Sánchez, donde dejó sin chance a Carrillo, anticipando también a Simioli, que no marcó ninguna presión en la jugada.
Otra vez enmudeció Las Delicias, mientras los aficionados caleros volvieron a hacer énfasis en la “garra del campeón” con la que estaban remontando la serie.
Este gol fue un duro golpe a la moral de los tecleños, que al verse doblemente abajo en el marcador, decayeron en el ánimo y vinieron más errores que derivaron en el baile calero con el “olé, olé, olé…”.
Una oportunidad creada por el brasileño Ricardinho (71?), en el que dejó la marca de dos defensores y el portero, con un sombrerito, terminó siendo salvada en la línea por “Caballito” Álvarez, devolvió a la vida a los tecleños, quienes tras esta jugada pasaron a presionar.
El técnico Escudero mandó a adelantar líneas y con ello encerró a los caleros en su sector, manteniendo a Ramos, adelante, para el contragolpe.
Momentos en los que ya se sentía dramatismo y que muchos aficionados decidieron vivirlo de pie y no perder la esperanza, pues hasta el minuto 90, nadie abandonó el estadio tecleño.
Los locales tenían fe y esta creció cuando Marlon Cornejo (90?), con un disparo raso desde fuera del área, descontó en el marcador (2-1), haciendo sufridos los cinco minutos de descuento.
Todo Santa Tecla encimó, hasta el meta Derby Carrillo se convirtió en un delantero más, en las varias ocasiones a balón parado que ocurrieron en ese momento, pero nadie pudo anotar la paridad. Lo más cercano fue una volea del argentino Simioli, que se fue por un costado de la portería, junto con el grito de gol y las esperanzas de lograr la paridad que les diera el pase.
Con la adrenalina elevada, la celebración de Metapán fue mayor. La tristeza del Tecla, muchísima, pero sin lágrimas, pues el pasó histórico de los “periquitos” ya había generado ganancias. Mientras que Metapán estará en su 12ª final, a las puertas de su 10º título, que podría ser el tercero de manera consecutiva.