SAN SALVADOR. Quizá contra todo pronóstico y sin favoritismos de nadie, se encuentran en la final del Torneo Apertura 2014 de la Liga de plata, Marte Soyapango y Guadalupano.
Esta es la segunda ocasión que los de la “ciudad industrial” consiguen el boleto a una final. La primera vez fue en el Apertura 2011, donde cayeron frente al extinto equipo del Titán de Texistepeque. Mientras que los Guadalupanos debutan en esta fase.
Será el primer episodio de esta serie, que inicia esta tarde (3:00 p.m.), en el estadio Cuscatlán y que se complementará la otra semana, en Nueva Guadalupe, donde se coronará al campeón de este certamen.
Un título que ofrecerá medio boleto para disputar el ascenso a la PrimeraDivisión, esperando repetir la hazaña en el Clausura o al campeón de ese torneo.
Entre los elementos que comparten estos equipos, es que ambos avanzaron como cuarto lugar, de la fase regular. En dicha etapa, Soyapango, que es conducido por el técnico Edgar “Kiko”Henríquez, obtuvo siete triunfos, siete empates y cuatro derrotas. En fase de cuartos superaron a Firpo y en semifinales, al Ciclón del golfo.
Por su parte, los “lupeños”, que son dirigidos por David Omar Mejía, lograron en la etapa regular de clasificación seis victorias, diez empates y dos derrotas. En la segunda etapa superaron al Real Destroyer y después dejaron en el camino al Sonsonate.
A aprovechar la localía
Soyapango, que estas fases definitivas las ha disputado fuera de la Jorgito Meléndez, para trasladar su localía al “Monumental”; esperan sacar ventaja a este primer partido, en un cancha en la que se han acomodado bien
“Va a ser una final muy disputada, entre dos rivales que se mantuvieron constantes, metidos entre los cuatro y será el que mejor se aplique, para quedar campeón. Ojalá nosotros podamos aprovechar bien la localía, para obtener una ventaja”, señaló el jugador de los soyapanecos, Raúl Guinea.
El volante marciano reconoce que saben poco de Guadalupano. Sin embargo, menciona que su preocupación está en lo que Soyapango pueda ofrecer en la ida de esta final.
“Del rival conocemos poco, aunque no nos enfocamos en ellos. Nos preocupa más realizar el juego de nosotros. El mantener nuestra idea. Sin embargo, tenemos que aceptar que el rival tiene méritos por estar acá. Pues, ningún rival llega a la final, solo por llegar”, expresa.
Soyapango todavía no se estabiliza económicamente, con la deuda que mantiene la dirigencia con el plantel. Pero eso, en lugar de ser un obstáculo, lo toman como una motivación.
“Nosotros nos entregamos el todo por el todo, en cada partido. Esperamos que la afición de Soyapango venga y se puedan llevar una alegría de este partido”, detalló Guinea.