El tricampeonato de Metapán y corona número 10 de Metapán se vio empañada en el acto de premiación. Roberto Campos, directivo de los caleros, dijo que EDESSA quiso cobrar $2,000 por la luz artificial al momento de entrega de premios.
“No creo que el fútbol se merezca esta clase de tratos”, dijo Roberto Campos, quien contó que el lunes pasado tuvieron una reunión con Arturo Aireta, directivo de Águila y con Reynaldo Avelar, de EDESSA, para planificar parte de la logística que se desarrollaría este domingo en la gran final.
Hubo pláticas con respecto a los patrocinadores que podían ingresar a las cancha para que no existiera conflicto de intereses. A EDESSA le pidieron que marcara la cancha y Campos reclamó que ellos no tenían “ni una batería” para un micrófono inalámbrico.
“Ustedes pueden investigar cuando costaba el parqueo, la cerveza. Ellos tuvieron un ingreso importante como no lo han tenido en los últimos años. Entonces, no entiendo porqué tratarnos de esa manera. El presidente de la República estaba representado por el vicepresidente (Óscar) Ortiz, estaba el presidente de la FESFUT… Estoy anonadado, no puedo creer que nos hayan tratado de esa manera”, externó Roberto Campos.
El directivo expuso que el trato con el estadio Cuscatlán era que la luz artificial se proporcionaría si era necesario, como fue el caso de la final del Apertura 2014.
“Creo yo que ellos debieron usar el sentido común”, agregó Campos. “”No era razonable que nos cobraran 2 mil por la luz en la premiación. Por años hemos peleado eso. A nadie le cobran eso, encender un switch por ese tiempo, ni que fuera una productora de petróleo. Entonces, pienso que debieron usar el sano juicio y todo mundo noi lo ve bien. Ellos deben evaluar las ganancias que han tenido”, dijo.
El directivo de los caleros dice que no se plantean poner una queja porque el Cuscatlán es privado, pero si piensan en llevar a cuenta en la Liga Mayor la iniciativa de poder cambiar de sede para las futuras finales al estadio Mágico González.