Fotos: Roberto Leiva | Carlos Hernández
TODO COMENZÓ EN LA IGLESIA, había un amigo que jugaba balonmano, fue como en el 2002, cuando tenía 12 años jugué por primera vez. Después no hubo seguimiento, pero lo aprendimos a jugar. Él se fue para EE.UU., su nombre es Eduardo Portillo, y entrena un equipo femenino en Los Ángeles, llamado Los Ángeles FC. Él es árbitro avalado por la Federación Internacional de Balonmano, y a veces viene acá a pitar partidos oficiales. Gracias a él conocí el balonmano.
LUEGO EN EL COLEGIO, en el Ricaldone, nos fuimos metiendo más en el balonmano. Pero en el bachillerato me costó mucho jugarlo por las obligaciones estudiantiles. Sin duda en la universidad fue donde pude entrar de lleno en la liga universitaria. En la Don Bosco, logramos entrenar un poco más formalmente, pero no estaba tan motivado, hasta que mi novia me convenció y empecé a practicarlo más formalmente. La ARRUPE aporta bastantes jugadores al equipo de la universidad. Este año quedamos en segundo lugar del Torneo ADUSAL, donde participan universidades. La Matías, que quedó campeona, clasificó así a un torneo centroamericano disputado en Panamá.
LO MÁS DIFÍCIL en el balonmano, es soportar el contacto físico y jugar al mismo tiempo en una hora de juego. En lo personal, hacer goles, tomar fuerza en el brazo, ver los espacios por donde atacar. Hay que saber también la táctica del balonmano. Es bien exigente.Después de conocer las reglas, el trabajo en equipo es el siguiente paso para crecer como un buen jugador.
EN CUANTO AL CONTACTO, ese lógicamente se recibe tanto cuando atacas como cuando defiendes. Cuando vas a atacar, es decir, a tirar a gol, debes “armar el brazo” para poder preparar el disparo. Si alguien no sabe cómo defender de forma limpia y correcta, puede lesionarte ya que no tiene el conocimiento para poder evitar que anotes. Deben tomarte el brazo, inmovilizar el brazo armado para tirar, pegarle es ilegal, empujarlo, jalar camiseta, manotazos o codazos o desequilibrar e empujones es también no permitido.
CON RESPECTO A LAS SANCIONES, la tarjeta amarilla es una advertencia, o también pueden sacarte dos minutos tras haber hecho una falta. Pueden expulsarte con tarjeta roja de forma definitiva tras acumular tres ocasiones donde te saquen dos minutos por falta.No te pueden sacar dos amarillas como en el fútbol, que sumas y te sacan. Por atrás no puedes movilizar a nadie, eso es expulsión por dos minutos. Para defender cualquier inmovilización debe ser siempre de frente, nunca de un costado ni por detrás, eso es falta.
LA POSICIÓN MÁS DIFÍCIL en el balonmano es la del portero, sin duda. Es el que más aguanta los tiros. Debe tener mucha elasticidad, salir a achicar y abarcar con su cuerpo todo lo que pueda el arco. Si intencionalmente le tirás al arquero en el rostro es roja directa. Se toma mucho en cuenta la integridad física del portero. Hay entrenamientos donde hay que tirarle en el rostro para que pierda el miedo a ser golpeado. En el caso en que el portero sea golpeado en la cara el juego se detiene hasta que se sienta mejor, o sino él mismo pide cambio. Las sustituciones son ilimitadas. Los jugadores en cancha por equipo son siete. Los porteros en cancha siempre andan en manga larga y pantalones largos para amortiguar los golpes.
EL RESTO DE POSICIONES se maneja así, hay dos extremos que son los que más saltan a la hora de anotar ya que tienen el ángulo más cerrado. Ellos generan los contragolpes. Los interiores, son los que juegan entre los extremos y el centro, deben ser más corpulentos y hacer buenos tiros. El pívot tiene que ser bastante corpulento, debe abrir los espacios y hacerse un hueco en la defensa contraria. El portero puede hacer goles desde su área. El centro tiene que tener buena visión de juego, es el que genera las jugadas; todos los ataques empiezan con él; se coloca atrás del pívot.
LAS LESIONES MÁS COMUNES creo que son de la rodilla, ya que estás acostumbrado mucho a saltar. El hombro también pueden zafartelo o incluso si no saben defender bien pueden hasta lesionarte la clavícula. La clave está en que puedan marcarte bien no debes halarle el brazo a nadie, si sujetarlo. Si no es así, es muy probable que te lesionen; aparte obviamente de tener buena condición física.
LO QUE SE RECOMIENDA es que se juegue en duela, una superficie adecuada; también calzado adecuado. La peculiaridad del calzado es que tiene cierta adherencia a la superficie, si es duela. La cancha no puede estar mojada cuando juegas, sino se suspende el partido. A parte que en dichas condiciones no puedes sujetar bien el balón. Te untas las manos de “brea” para sujetar bien el esférico, en Europa ellos usan cera que es bien cara.
UNA FINTA en el balonmano no es para lucirte, es vital hacerlo para halar marcas y saber moverse. Podes simular también tiros y simular pases. Girar es vital. Hay pases de espaldas para despistar, es bien común recurrir a todo ello para poder jugar bien.
EN LA SELECCIÓN el principal problema es que la gente no tiene el compromiso de asistir con regularidad y perseverar en los entrenamientos. Los entrenos normalmente son en la noche, entreno con la universidad, pero para el grupo de la selección se me complica solo por tiempo. Uno puede aspirar a jugar en la liga, pero ser parte de la selección sería un gusto. Siempre sueño con jugar en la selección. Espero poder algún día. Hay más competencia a nivel de universidades que en colegios, el deporte sigue creciendo. A los entrenos de la selección se ha llegado a tener hasta 30 jugadores.
CADA A??O HAY UN TORNEO ANUAL, se invitan a equipos o a las selecciones de los países a competir. He visto a la selecta jugar contra Honduras, Guatemala y Nicaragua. Guatemala tiene los equipos más fuertes. Normalmente se juega con equipos centroamericanos, no ha habido más plata para jugar contra rivales de Sudamérica o el Caribe.
EN CUANTO A LA ÉLITE, me gusta ver la “Champions” del balonmano, en Europa. Podes verlos en internet de forma gratuita. En el viejo continente los estadios de balonmano se llenan, y hay aficiones organizadas y mucho ruido. Los equipos que tienen mayor auge en Europa son Alemania, España y Francia, y también los países escandinavos.
MI EQUIPO FAVORITO es el PSG de balonmano. Hay bastantes buenos equipos, y hay la posibilidad de ver varias estrategias. Acá en América las potencias son Argentina y Brasil, tienen excelentes selecciones. Los Simonnett en Argentina son muy reconocidos. Cuba, y República Dominicana son súper fuertes. En Europa la estatura promedio es abismal con respecto a la de los centroamericanos, mientras más altos eres tienes más posibilidad de saltar más y anotar.
LES RECOMIENDO a quienes tienen curiosidad de practicar el deporte, que se acerquen a la federación, las puertas están abiertas. Lo que me motiva a jugar es que siempre hay alguien que te está apoyando, y las reglas no son muy complicadas. También que vean los partidos en internet, eso seguro les despertará más los deseos, sobre todo si tienen el espíritu deportivo con ellos. Es fantástico.