Los hechos insólitos y vergonzosos del 2014

Anécdotas para recordar toda la vida encontrará en estos 14 hechos que marcaron el balompié salvadoreño a lo largo de este año. ¿Cuál recuerda más?

descripción de la imagen

Por Raúl Recinos | Twitter: @raulonlon10

2014-12-25 7:15:00

Todos los años dejan muchas anécdotas para contar en el futuro. Lo que se busca es que sean más buenas que malas, pero en esta oportunidad se escogieron 14 hechos insólitos y vergonzosos que tienen relación con nuestro fútbol de Primera División.

Pero también aparece el Firpo, que recién bajó y estuvo a punto de meterse a la final del Apertura en la categoría de plata, pero se encontró con una muralla de Soyapango. Perdió en el juego de vuelta de semifinales y la afición se molestó e invadió la cancha.

Firo Zelaya, Efraín Burgos, Williams Reyes, Edwin Abarca y el polémico Nelson Ancheta son algunos de los actores en estos hechos que marcaron el 2014 que está a menos de una semana de finalizar. Las armas de fuego juegan un papel importante aquí.

No hay un orden cronológico, usted puede ser el juez y decir cuál es el peor del año:

1. Caja de cerveza en Metapán: Insólito y vergonzoso fue lo que sucedió en el estadio del Isidro Metapán. Fue recientemente en el partido de ida de la semifinal contra Santa Tecla. El portero Derby Carrillo cuidaba la meta norte del Calero y de repente cayó una caja de cervezas. El guardameta la recogió y se la entregó al árbitro central. La sanción para el equipo fue solo económica, contrario a lo que sucede algunas veces en otros estadios. Cabe, también, la pregunta de ¿cómo entró esa caja al Jorge Suárez Landaverde? El insólito hecho, por suerte, no afectó a nadie fisicamente. Además, otro de los objetos raros que han caído a una cancha fue lo que sucedió en la UES. En la pista del Universitario cayó la cabeza de una res.
2. Se metieron a la cancha: En la última jornada del torneo pasado, en el estadio Cuscatlán y en el Óscar Quiteño hubo invasión de aficionados de Alianza y FAS respectivamente. Ambos hechos fueron vergonzosos debido a las acciones de cada barra debido a los impulsos de frustración. Los hinchas de Alianza se fueron en contra de Herberth Sosa y de Isidro Gutiérrez. Al primero lo obligaron a quitarse la camisa para entregárselas y, a Isidro, lo golpearon a la altura de las costillas. En Santa Ana, los aficionados tigrillos se enfrentaron contra la PNC. No hubo hechos más graves que lamentar. Algo similar ocurrió en la semifinal entre Firpo y Marte Soyapango: aficionados pamperos se metieron a la cancha del Sergio Torres, molestos por haber perdido el pase a la final.
3. Pelea entre Alianza y UES: El partido entre albos y escarlatas que se jugó en el Mágico González terminó a las manos por culpa de Jonathan Jiménez. El jugador de la UES se fue sobre el colombiano Yeison Murillo en una jugada intrascendente. Intentó agredir al cafetero varias veces hasta que Murillo le pegó un cabezazo y le rompió la ceja. Llegaron otros jugadores como Éder Renderos para agredir al sudamericano pero tampoco lo consiguió. Uno de los boleritos resguardó al jugador de Alianza hasta sacarlo de la cancha. Salieron varios jugadores castigados de esa trifulca, incluidos algunos que no se vio en las imágenes de TV y fotografías. Hubo castigos de hasta ocho partidos.
4. Pelea entre Dragón y UES: El juego amistoso que sostuvieron mitológicos y académicos en la pretemporada del torneo Apertura, no tuvo nada de eso. Todo se transformó en una batalla campal después de varios errores arbitrales que permitieron que los jugadores metieran la pierna más de la cuenta. Carlos Ayala y Jimmy Valoyes fueron dos de esos penosos actores que se agarraron a patadas. Incluso, el Pelón estuvo a punto de pegar de llenó en la cabeza del colombiano. Por suerte no lo conectó. Además, en esa pelea, se logró ver a un directivo de Dragón con una cadena en la mano, siempre a la hora de los problemas. Por suerte, intervino la policía para calmar a los agresores.
5.”Plancha” al Chiqui García: Águila visitó al Pasaquina en la cancha San Sebastián. Mucho se habló de ese juego por el alto costo de las entradas, pero eso pasó a un segundo plano llegada la hora del juego. Después demedia hora del partido, el colombiano Eder Arias marcaba a Agustín Adorni cerca del banquillo de los burros. El cafetero se barrió para intentar sacarle la pelota pero lo que consiguió fue meter duro la pierna a… ¡el Chiqui García! Sí, fue sin intención pero lo derribó y al caer se llevó un golpe en la traquea que le dificultaba respirar. El insólito hecho fue para que el timonel sudamericano tuviera que ir de emergencia a un hospital.
6. Fito expulsado seis partidos: Empezó el torneo sin jugar por estar pagando un año de sanción por el tema amaños y tampoco pudo terminarlo. Fito Zelaya, en un juego contra Dragón, decisivo para las aspiraciones de Alianza de cara a las semifinales, recibió tarjeta roja por tirarle una patada a Jonhy Ríos descaradamente. El árbitro central lo mandó a las duchas y el delantero albo, molesto, lo encaró y chocó contra él. Esa acción fue interpretada como intento de agresión y recibió un castigo de seis juegos, que hasta la fecha sigue debiendo tres que pagará en el Clausura 2015.
7. La pistolero del Cuscatlán: El vergonzoso hecho de invasión de los aficionados albos a la cancha en el juego contra Dragón, descrito unos puntos arriba de esta nota, terminó de empañarse con los desórdenes que ocasionaron los frustrados hinchas afuera del camerino del equipo capitalino. golpearon la puerta varias veces exigiendo más entrega en la cancha. Molesto por todo esto, el gerente Edwin Abarca salió abruptamente del vestuario con un arma de fuego en la mano, amenazante contra los revoltosos. Días después, Abarca dijo a EDH Deportes: ”Estoy consciente que fue una estupidez, el arma lo tengo legal poco más de un año, casi siempre lo tengo en el carro y pocas veces la ando o lo dejo en el bus”. Ocho juegos de castigo más una multa de $1,000. Insólito fue la manera en que los pagó, ya que el dictamen estaba mal redactado y se interpretaba que hasta partidos donde no jugaba Alianza le contaban.
8. ¿Fútbol o Waterpolo en el Quiteño?: Noche de lluvia copiosa en Santa Ana y buena parte de El Salvador, en agosto pasado. Fue un sábado, era el derbi de la antipatía entre FAS y Alianza. El clima desde el inicio presagiaba que no sería un buen partido y así se le agregó que las torres de iluminación fallaron varias veces. Retraso de casi una hora para comenzar el partido y la lluvia no cesaba. Joel Aguilar Chicas, quien recientemente había regresado del Mundial de Brasil, dijo que se podía jugar en esas condiciones. Fue un primer tiempo en el que la pelota rodaba poco, el agua estancada en casi todo el césped no dejó jugar. De manera insólita todavía se confiaba en jugar el segundo tiempo, pero Aguilar Chicas dijo que se reprogramaría para el siguiente día. Luego llegaron las críticas para el colegiado, quien en un partido de eliminatoria mundialista permitió jugar un partido entre EE.UU. y Costa Rica bajo una tremenda tormenta de nieve.
9. Le dijo homosexual al árbitro: En enero pasado, cuando Atlético Marte cayó 3-1 contra Juventud Independiente en el Cuscatlán, el gerente de los carabineros no le cayó en gracia y culpó al árbitro Marlon Mejía: ”Yo voy a presentar un video para pedir una sanción a nivel internacional para que él no sea representante de El Salvador como árbitro. Que le quiten la escarapela FIFA. Lo que él hizo, es de un delincuente… Marlon es un homosexual frustrado”. Ese comentario le costó una sanción administrativa de ocho juegos a Blanco, quien no se retractó de sus palabras.
10. Árbitro acusado de extorsión: Kenso Bladimir Araujo, árbitro de la Primera División, fue detenido en octubre acusado de extorsión. Las investigaciones al réferi determinaron que en su cuenta bancaria se había depositado la suma de $125 producto de una extorsión a una persona en Estados Unidos. El árbitro sigue en líos pero por ahora es procesado en libertad. Araujo es profesor en la zona oriental del país y recibió un gran apoyo de la población. Se desconoce cuáles fueron los argumentos que presentaron los abogados para conseguir la libertad.
11. Ancheta la tomó contra Burgos: Cuando el chalchuapaneco dirigía a Dragón, fue expulsado en un partido de semifinales contra FAS. Según Ancheta fue debido a las declaraciones que dio Efraín Burgos a un programa radial de El Diario de Hoy especializado en deportes, donde aseguraba que el DT de los mitológicos manejaba bien a los árbitros. Ancheta reaccionó después de ese juego y dijo a los medios de comunicación que Burgos era el responsable de la expulsión y al mismo tiempo aseguró que el timonel de FAS era “maricón”. ”Si encuentro a Ancheta en la calle, lo invito un café. Por mi no hay dramas. No tengo problema es hacerme antidoping si él (Nelson Ancheta) lo paga”, dijo Efraín, quien en ese entonces estaba con FAS.
12. Se fue a Estados Unidos: El equipo Dragón siguió sumando más hechos insólitos y vergonzosos durante el 2014. Estuvo involucrado directa e indirectamente en este tipo de sucesos. En Septiembre, sorpresivamente Williams Reyes dejó el país para irse unos días a Estados Unidos para ayudar a un amigo. También se especuló con que se había ido a trabajar a la construcción o que se iba a casar. Esto último le generó problemas familiares, según explicó el mismo delantero, quien al final por ese motivo decidió irse del conjunto migueleño al final del Apertura. “Si Carlos Meza (presidente en ese entonces) dice que no quiere que regrese al equipo, ni modo, él es el dueño del equipo”, dijo Reyes. El ariete se fue y quedó en el primer lugar de la tabla de goleó, un mes después regresó y los otros delanteros no lo habían podido alcanzar. Estuvo cerca de terminar como campeón goleador.
13. Premiación a oscuras: La final del torneo Apertura recién finalizado tuvo un punto negro, o más bien oscuro. Al momento de coronar el tricampeonato de Metapán, que había derrotado al Águila por la tanda de los penaltis, no hubo luz artificial de parte de EDESSA. Los encargados del estadio adujeron que los equipos no habían autorizado el uso de la energía eléctrica. La versión de los directivos fue que no quisieron pagar los $2,000 que costaba tener encendidas las luces al momento de la entrega de la copa al Metapán, porque en años anteriores no era eso lo que costaba. Queda registrado que el tricampeonato de Metapán se recibió a oscuras, algo que tampoco cayó en gracia para la afición.
14. Tiroteo en el Cuscatlán: ”Vigilante ebrio dentro de las instalaciones del Estadio Cuscatlan se dispara en su pie y amenaza con dispararnos a los jugadores”. Ese fue el tuit de Javier Gómez, portero de Atlético Marte el pasado 1 de mayo. El conjunto carabinero estaba entrenando en el Monumental cuando los vigilantes del recinto, en aparente estado de ebriedad, discutieron. Hubo un disparo y los jugadores tuvieron que resguardarse. El hecho obligó a la suspensión del entreno y todo quedó solo en un susto.