SAN SALVADOR. Ya están definidos los cuartos de final del baloncesto de Segunda femenino. Los mejores ocho equipos de los 13 que disputaron el campeonato en su fase regular avanzaron.
El Giants cerró invicto con 12 victorias y se perfila como el candidato a ganar el título. Le sigue el DISA, que acabó con 11 victorias y solo una caída, precisamente ante Giants.
El tercer clasificado fue el Santa Tecla BKBClub, seguido por el Instituto Técnico Exsal, el Survivor Automoto, elBiomedical, el SDPVarsity y el último que logró el boleto fue el San Marcos.
En la fase de cuartos de final, el Giants se enfrentará al San Marcos. El Giants tiene en Claudia Hernández a uno de sus elementos más fuertes. Promedió 14.45 puntos por partido, recuperó 3.18, y capturó 4.8 rebotes por juego.
Del otro lado,Grecia Guinea Mejía es uno de los elementos clave, con 13.5 puntos por juego, 1.3 asistencias y 4 rebotes.
Otro duelo interesante será entre los equipos DISA (segundo)y SPDVarsity.
Se enfrentaron este pasado 22 de mes y el DISA apenas ganó por un punto, por 48-47, por lo que se presagia que el duelo en cuartos de final también podría ser parejo. El SDPcuenta con Mirna Simón, la segunda mejor anotadora del torneo, con 17.2 puntos por encuentro y 7.6. rebotes. Frenarla será clave.
Por su parte, el Santa Tecla BKBClub y e Biomedical tendrán un duelo cerrado, mientras que el Instituto Técnico Exsal sale como favorito frente al Survivor Automoto en cuanto a talento, pero la juventud, la falta de experiencia, podría ser un factor que les termine jugando en contra. Los juegos arrancarán el próximo 10 de enero.
Más presupuesto
En otro tema, el gerente de la federación salvadoreña de baloncesto, Rodolfo Mena, fue consultado sobre lo que opinaba por el aumento que recibieron para el presupuesto de 2015.
“La verdad que contento, significa que están valorando todo el trabajo que se ha venido haciendo este último año”, mencionó Mena.
La federación de baloncesto fue una de las que más aumento tendrá para este 2015 en relación a lo que venían recibiendo en los últimos años, puesto que tendrán un 22.49 por ciento más.
Percibían 146 mil 948 dólares con 94 centavos, y ahora serán 33 mil 51 dólares con seis centavos más, para un total de 180 mil.
Sin embargo,Mena recordó que la federación echa manos a recursos propios, fondos que surgen de eventos y patrocinadores para poder realizar todos los proyectos.
“Con el presupuesto que se tenía alcanzaba para cuatro selecciones, cuando se manejaban hasta diez en este último año. Salía de fondos propios, patrocionios, etc. lo restante”, explicó.
El baloncesto es de los deportes que mayor porcentaje de aumento tuvo, superada por el ajedrez, que tuvo un 33.33%, y pasó de 75 mil a los 100 mil dólares para el año. El atletismo tuvo un 19.64 por ciento;el karate, un 12 por ciento.
En total, 25 federaciones tuvieron aumentos, aunque algunos menores, como el caso del tenis, que recibirá 0.20% más, lo que equivale a 351 dólares con 72 centavos para que llegue a un presupuesto de 171 mil dólares. El fútbol recibirá un 67.64% menos, el ecuestre un 50 y el tiro con arco, un 18.48.