Alianza echó a andar sus escuelas de fútbol este año. Entre febrero y marzo se abrieron dos sedes en la Escuela Superior de Maestros (ESMA) y en el Cuartel El Zapote (San Jacinto) para formar diferentes categorías. El nivel cinco fue el que mejores resultados dejó bajo el mando del entrenador Miguel Ángel López al conseguir el subcampeonato este domingo 28 de diciembre.
El objetivo inicial era que los jóvenes se pudieran foguear en el torneo Infanto-Juvenil de las canchas del Cafetalón en Santa Tecla. Se inscribieron tres niveles (el tres, cinco y seis), pero solo el cinco logró meterse hasta la final, la que perdieron este domingo por 1-0 ante el equipo Amigos.
Pero el profesor Miguel López señala que solo el hecho de meterse a semifinales ya era ganancia para lo que se habían planteado; sin embargo, quedó el sinsabor de saber que se pudieron llevar el trofeo, ya que como él mismo lo describió, su goleador llegó “con la pólvora mojada”.
“La mayoría de jugadores que llegó a la final son jóvenes sin experiencia, lo mucho, andamos tres jugadores de fútbol, los demás se han iniciado a esta edad (de 12 años en adelante) y practicamente tenían cero condición física, mala técnica, pero gracias a Dios que el trabajo que se ha hecho con ellos poco a poco han mejorado, no lo suficiente, pero así se llegó a la final”, expresó el DT López, quien agregó que se complica el trabajo al tener a jóvenes que empiezan un poco tarde a jugar fútbol.
Los niveles tres y y seis no se metieron a la fase final, según el entrenador, debido a que hubo algunos problemas. Los más pequeños por problemas de padres con los mismos jugadores y el nivel seis por algún puntaje que perdieron en la mesa.
Torneo internacional
El nivel seis, con algunos refuerzos del cinco, fueron a su primera experiencia internacional a mediados de diciembre. Estuvieron en Guatemala en la Copa Sin Fronteras que organiza Futeca en Cayalá.
El trabajo para seguir en este tipo de torneos invitacionales en el vecino país ya comenzó y a mediados del 2015 se espera hacer un nuevo viaje con más experiencia en los jóvenes para realizar un mejor papel.
Por otro lado, el talón de aquiles para las escuelas de los albos es que no existe un apoyo como corresponde. El mismo entrenador Miguel Ángel López se ha dado a la tarea de buscar patrocinadores de materiales deportivos, aunque hasta la fecha no se han abierto puertas: “Las empresas no quieren patrocinar a los jóvenes”, dijo.
Pero no pierden la esperanza de que el 2015 pueda llegar la ayuda que necesitan. El entrenador de las escuelas deja a disposición teléfono 7598-2470 para que alguna institución los apoye. Además, los interesados en pertenecer a estas escuelas pueden llamar al mismo número.