Cuscatlecos listos para el C.A. Juvenil

Presidente de la Federación de Atletismo dijo que atletas salvadoreños buscarán ganar la competición 

descripción de la imagen

El presidente de la Federación de Atletismo, Juan Carlos Ramírez (c), en compañía del titular de Indes, Jorge Pérez Quezada y Juan Carlos Guardado, de Vitabiotic, anunciaron la participación cuscatleca en el evento regional.

/ Foto Por Foto edhdep CORTES??A INDES

Por Rafael Cárcamo -Twitter;@Rafinhaedh

2014-10-31 9:22:00

Con una delegación de 60 atletas El Salvador estará tomando parte el próximo mes en el VIII Campeonato Centroamericano Infantil “A” y Juvenil “C” de Atletismo, que se llevará a cabo en San José, Costa Rica, según lo informó el presidente de la Federación Salvadoreña de Atletismo,  Juan Carlos Ramírez.

“La delegación de El Salvador estará conformada por 60 atletas, 30 en masculino y 30 en femenino, 5 entrenadores y 2 jueces, uno de los objetivos es quedar campeones absolutos en el medallero, tomando en cuenta que se gana por puntos”, manifestó el presidente de la Federación.

Dicha competición regional de atletismo se estará realizando en el vecino país del 14 al 16 de noviembre y contará además con el resto de los países que conforman el área, incluyendo a Belice.

Entre la delegación cuscatleca, figuran los atletas Ana Sofía Estrada Meza, quien competirá en salto largo y salto alto, Camila María Eserski Ungo, quien competirá en 100 metros y 150 metros planos, además del relevo 4×100.

Destaca además la presencia de la joven atleta Mikaela María Rank Mathies, que verá acción en las pruebas de 100 metros y 150 metros planos, además del relevo 4×100. Paola María Guirola Avilés competirá en 80 metros vallas y salto de altura.  Asimismo Luis Felipe Marenco Urrutia quien competirá en salto de altura.

Del Club Trojans
Estos cinco atletas estudian en la Escuela Americana e integran el Club Trojans, y entrenan bajo la supervisión de los entrenadores Carlos Clemente y Rafael Martínez.

El año pasado según lo explicó Ramírez, El Salvador se ubicó en el segundo lugar de esta competencia, por lo que hoy van más motivados en busca del primer lugar, algo que considera no será fácil de lograr ante equipos como Guatemala y los locales, pero que tampoco ve como un imposible.

En cuanto a Costa Rica, el país anfitrión, Ramírez dijo que si bien contará con un número de atletas mayor que casi el resto de países, excepto Guatemala, es posible lograr el objetivo, pues los atletas nacionales van muy motivados y con deseos de triunfar.

Apoyo a atletas
La Federación de atletismo junto a Juan Carlos Guardado, representante de Vitabiotic, anunciaron el patrocinio de 17 atletas por el período de un año, con suplementos vitamínicos, que sin duda alguna mejorará el rendimiento de cada uno tanto en sus entrenos como en las competencias.

Entre los atletas que recibirán este beneficio se mencionó a Cristina López, Nancy Sandoval, Katia Almendariz y Brenda Salmerón.

Para el presidente del Instiuto Nacional de los Deportes (INDES), Jorge Pérez Quezada, quien también respalda esta iniciativa, dijo que apoyos como estos necesitan en mayor medida los atletas nacionales, indistintamente al deporte que pertenezcan, pues les ayudará en su rendimiento, a la vez motivó a otras empresas a emular este tipo de patrocinios.