Marte-Alianza, un deslucido “derby capitalino”

Alianza regresa al Cuscatlán, para visitar al Marte, en el derby capitalino. Además, Santa Tecla recibe a la UES, dos rivales directos por estar en zona de clasificación.

descripción de la imagen

Después de dos derrotas consecutivas, los albos se complican y generan dudas hacia las semifinales. Hoy visitan al Atlético Marte, en el Cuscatlán.

/ Foto Por EDH / Archivo

Por Franklin Ponce / Twitter: @FP11EDH

2014-11-01 9:00:00

SAN SALVADOR. Ya habiendose disputado tres partidos, uno el viernes y dos este sábado, por esta jornada 14, hay resultados que generan alguna presión tanto al Alianza, como al Santa Tecla, a la Universidad y en un ámbito más lejano al Marte.

Los albos regresan a su antigua “casa”, el “Monumental”, para visitar al Atlético Marte, en la edición 176 de un bastante deslucido “derby capitalino”, por la situación en la que llegan ambos equipos.

La atención se centra en los paquidermos, que después de haber estado en el primer lugar, ahora está afuera de la zona de clasificación, envuelto de muchas dudas que satisfacciones, tras los últimos tres partidos sin ganar que lleva el equipo, dos de ellas definidas con derrota.

“Luego de perder dos partidos en Alianza tenés la obligación de ganar, y tenemos la obligación de ganar porque quedan 15 puntos en juego, de los que necesitamos por lo menos sacar nueve o diez de ellos para asegurar la clasificación. Pensamos en que a partir de este partido tenemos que sacar los tres puntos”, expresó el técnico albo, Ramiro Cepeda, quien también se reencontrará ante su ex equipo.

Por su parte, Marte mira desde los últimos puestos a los demás equipos, con doce puntos conseguidos, luego de tres victorias, tres empates y siete derrotas. A pesar de todo, el equipo no pierde las esperanzas y no tira la toalla, para pensar en grande.

“El campeonato está bien comprimido. Un par de resultados y el equipo está peleando otra vez por la clasificación. Vamos a luchar hasta lo último para sumar una cantidad de puntos que nos de una mayor tranquilidad”, señaló Guillermo Rivera, DT de los bombarderos.

De los 175 partidos que llevan disputados los marcianos y elefantes, según los datos del historiador Gerardo Castro, los albos dominan la serie con 72 triunfos, 56 empates y 47 derrotas.

Los dos equipos se presentan sin mayores variantes, a excepción de la sobre carga que puedan resentir los albos, tras el partido del miércoles, donde cayeron ante Águila (0-1), en San Miguel, en partido atrasado por la fecha 10.

Contra la historia

En el otro partido, con el que finalizará esta jornada, Santa Tecla recibirá a la Universidad, que nunca ha sumado en el escenario tecleño, después de cuatro partidos disputados en este escenario, en los que los pumas solo han podido anotar un gol y encajar once.

Pero el duelo de esta tarde tiene el ingrediente especial, de que el triunfo significa agrandar las posibilidades de estar en semifinales. Un punto separa a los tecleños (20), de los escarlatas (19).

Dos equipos que han llenada de mucha sorpresa este torneo, por su ubicación y por el que se puede esperar un buen espectáculo, consiente que los otros resultados de esta fecha ejercen presión y también brindan ciertas ventajas.

Este también será el décimo encuentro entre estos dos, donde los tecleños dominan ampliamente con ocho victorias, frente a solo una de los universitarios. Nunca han terminado un partido en empate.