Rafael Morataya: “No están apáticos con el equipo, lo que pasa es que no alcanza la plata”

La directiva metapaneca hizo un análisis sobre la buena entrada de afición que tuvo el sábado en el partido contra Santa Tecla. Concluyeron que la situación económica de la familia salvadoreña es la que priva de que puedan ir al estadio

descripción de la imagen

El estadio metapaneco se llenó de aficionados debido a la entrada de un dóllar en el juego con el Santa Tecla

/ Foto Por Omar Carbonero

Por Raúl Recinos | Twitter: @raulonlon10

2014-11-10 7:44:00

El estadio Jorge Suárez Landaverde de Metapán volvió a recibir una buena cantidad de público el fin de semana pasado en el partido que sostuvieron ante Metapán. Esto, debido a que la entrada general costó $1.

Los precios se redujeron significativamente con respecto al partido que sostuvieron contra la UES en el Calero y los ingresos fueron sustanciosos para la directiva. Sin embargo, muy lejos de lo que les pueda alcanzar para mantener al plantel.

De esto habló Rafael Morataya, vicepresidente del cuadro jaguar y ya anunció que para el partido contra Alianza (último en casa del Apertura 2014) y para el Clausura 2015, estudiarán los precios a cobrar en taquilla.
 

¿La junta directiva de Metapán hizo algún análisis de la respuesta que tuvieron en cuanto a afluencia de público en el partido del sábado contra Santa Tecla?

La verdad es que el dinero recaudado se hizo casi igual a como estaba con los precios anteriores, pero lo que analizamos es que la economía es la que está mal porque se vio en la presencia de público, no es que estén apáticos al equipo. Más que todo es la plata. Así lo veo yo y anoche (domingo) estaba hablando con el presidente (Wilfredo Guerra) de que por ahí puede andar la razón, la plata no le alcanza a la gente. Se siente en los negocios también el bajón económico. Entonces, a la gente de más bajos recursos a la que más le gusta el fútbol y por ahí veo yo que no van al estadio porque son familias de cuatro o cinco e imagínese que cuando está a $3 o $4 tiene que gastar sus $15 o $20.
El sábado se vio la presencia, se veía bonito el estadio, lo único es que no alcanza la plata así para seguir manteniendo al club.

Entonces, ¿a pesar de que hubo respuesta de la afición, a las arcas del equipo no le conviene mantener esos precios?

Pero lo analizamos de otra forma porque si los ponemos más altos la gente no llega también. Practicamente, como le repito, recaudamos casi lo mismo que cuando estaban los precios anteriores. Sería de analizarlo con la junta directiva para ver de qué manera vamos a manejar las taquillas. Le digo, contra Santa Tecla era un partido importante y si manteníamos los precios anteriores hubiera llegado mucha menos gente y no aprovechamos eso. Pero la gente puede ir motivándose, invitando a más amigos y puede ser que vaya mejorando a mantener el estadio prácticamente en un 70% u 80%.

A ustedes les queda solo un partido en casa (ante Alianza), ¿van a mantener el precio de las taquillas así como el fin de semana?

Habría que analizarlo, ayer yo se lo comentaba al presidente  Wilfredo y dijo él que hay que verlo, a ver cómo terminamos en resultados, pero con este resultado que obtuvimos que no nos favoreció para motivar a la afición. Lo vamos a ver porque el partido que nos queda aquí es contra Alianza y será en el día. Pero ya tenemos un parámetro del porqué no llega la afición al estadio.

En teoría, y esperando en que condiciones llega Alianza en cuanto a una posible clasificación, la afluencia de afición debería ser mayor ese día en el Jorge Suárez…

Por eso le digo, tenemos que esperar que se nos aproxime esa fecha (jornada 18) porque depende del morbo que tenga ese partido para los dos equipos, porque ni nosotros estamos clasificados todavía, entonces hay que eperar. Pero le repito, ya tenemos el parámetro de cómo quiere y cómo puede llegar la afición. El sábado se midió eso de que la gente si quiere apoyar pero no le alcanza la plata.

¿Este tema será un punto de agenda para tratar con la directiva pensando en el próximo torneo?

Corresfto, porque si la economía sigue igual o peor es la única forma. Hay que apostarle que en el estadio haya presencia de público a tener una gran taquilla. Porque le digo, en las fechas anteriores ni gracia se le sentía por la poca presencia de público, pero la mala suerte es que no pudimos sacar el resultado para que esta afición se animara más. Yo creo que esto (iniciativa de precios bajos) sería para todos porque le digo que un FAS, Alianza o Águila tendrían que ver este punto porque eso es lo que está afectando ahorita (la economía) a las aficiones.

A título personal, ¿cree que se podría sobreponer lo económico al espectáculo que brinda la afición en las gradas?

No alcanza, pero igual estábamos con los precios anteriores y la gente no llegaba. Auqnue son precios bajos también, de $3, $6, $10, pero a una familia completa le cuesta ir y si solo van uno o dos ya hay molestia en el grupo familiar. También con esto ganamos, porque el patrocinador se motiva a ver los estadios llenos.

La plantilla de Metapán es una de las más caras en la Primera División. ¿Ustedes destinan el total recaudado en taquillas para pagar al equipo?

En realidad sí, (también) lo de los patrocinadores y cuando no alcanza venimos los directivos y prestamos y cuando vamos a la final allí nos recuperamos. En ningún otro torneo nos ha alcanzado, pero hemos tenido la bendición de que vamos a las finales y vamos con equipos taquilleros. Pero en otras ocasiones fuimos con otros equipos no taquilleros, como el Once Municipal, que se me viene a la mente ahorita, y prácticamente perdimos porque tenemos que pagar 15 o 22 días a los jugadores y la semifinal de local no nos alcanza para cubrir eso de los salarios. Pero vamos contra Alianza, FAS o Águila, ahí si nos alcanza para pagar y para recuperarnos un poco los dirigentes y para darles el 50% a los jugadores de premio.