SAN SALVADOR. El Comité Olímpico de El Salvador entregó ayer el pabellón nacional a tres atletas en representación de la delegación que competirá a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, que arrancan este viernes.
El acto simbólico se realizó en el hotel Crowne Plaza, después de que se aplazara la entrega que estaba prevista para el lunes pasado en el Redondel Olímpico.
Originalmente, el Comité Olímpico esperaba que fuera algún representante de la República quien diera el pabellón. En los pasados Juegos C.A. y Caribe, en Mayagüez, lo hizo Mauricio Funes, aunque en otros eventos deportivos internacionales esto no se repitió.
Además, en 2006, para los Juegos de Cartagena de Indias, hizo lo mismo Antonio Saca, y previamente, en el evento disputado en San Salvador, el encargado fue Francisco Flores.
Esta vez, el Comité Olímpico lo terminó realizando, aunque su titular, Eduardo Palomo, pidió a los medios no enfocarse en eso, sino en el hecho de que se va a representar al país, a tratar de dar lo mejor por los colores nacionales.
Un día después de conocerse que el nadador Marcelo Acosta portará la bandera en la inauguración, el pabellón fue recibido por los atletas Julio Salamanca (pesas), Rebeca Quinteros (natación) y Elena Abullarade (tiro) en representación del contingente.
“En anteriores ocasiones hemos realizado una buena labor, y a eso vamos a estos Juegos, a representar a El Salvador con estos atletas que se han preparado lo mejor posible, que han dado todo en sus entrenamientos”, dijo Fabrizzio Hernández, jefe de misión.
“Queridos atletas, representando al Comité Olímpico de El Salvador, entregamos nuestro pabellón, símbolo de nuestra nacionalidad, de nuestra identidad, del amor por nuestro país, y del compromiso que ustedes tienen de convertirse en modelos y ejemplos para la juventud”, dijo Palomo a la hora de la entrega.
El presidente del Coes continuó dirigiéndose a los atletas: “Representen a El Salvador con amor, dénlo todo en Veracruz y, ante todo, compórtense dignamente como salvadoreños, sabiendo que tienen todo el apoyo y el amor del país”.
Dimes y diretes
Por otra parte, en las últimas horas la jefatura del Coes reveló algunos pormenores con respecto a los montos asignados por el Estado para este evento.
En total, el Coes reporta 90 mil dólares para pago de inscripciones y costo diario de los atletas, más 23 mil 940 para uniformes de calor. A la vez, hicieron la aclaración que “la suma de estos desembolsos no ha cubierto en su totalidad las necesidades del Contingente, lo cual dificulta el nivel de atención hacia nuestros atletas en Veracruz, al no cubrir necesidades básicas como transporte aéreo de la jefatura de misión que provee servicios de atención médica y logística; transporte entre sedes, medicamentos, alimentación de los días de viaje entre Veracruz y Xalapa y exceso de equipaje”.
En cuanto a las inscripciones, el Coes reporta que este rubro asciende a 95 mil 350 dólares, quedando pendiente, en las cuentas de esta institución, 5 mil 350 dólares.
Por su parte, el departamento de prensa del Indes giró una carta a los medios en la que afirman que “se ha cumplido con los compromisos que se habían adquirido”.
“Todo lo que le correspondía a la institución, para garantizar que el contingente de atletas salvadoreños estuviera presente en Veracruz se cumplió, las federaciones ya compraron su material deportivo y a ahora solo falta que los atletas den lo mejor se sí en la justa regional”, mencionó Jorge Quezada, presidente del Indes.
Partieron los primeros
Ayer por la mañana, a las 7 a.m., salió el primer contingente nacionales rumbo a Veracruz. Viajaron en total 28 personas, 20 de ellas atletas, más delegados y entrenadores, en las disciplinas de ciclismo, tenis de mesa y tiro deportivo.
“(Espero) dar lo mejor por el país, y que sea lo que Dios nos de. Lastimosamente no ha habido la preparación que deberíamos haber tenido. Solo hubo un fogueo en todo el año y pues, a ver qué sucede. Son fuertes todos los rivales, cubanos, guatemaltecos, venezolanos, o sea, la competencia es fuerte”, dijo Johanna Pineda, de tiro deportivo.
Su compañero, Jazar Chamir Pérez, mencionó que “llevo la expectativa de hacer un buen papel en México, levantar el nombre de El Salvador. Va a haber muchos países fuertes, pero vamos a buscar la manera de lograr lo máximo para El Salvador. Cada quién lleva mucho entusiasmo por su país, pero nosotros vamos a pelear y vamos a salir. Espero ganar medallas”.
Mientras que Emme Arias, de tenis de mesa, agregó que “siempre (voy) con las expectativas de ganar alguna medalla, y dar siempre lo mejor de nosotros. Ya normalmente en torneos anteriores hemos tenido que jugar contra los rivales de Centroamérica y todo el Caribe, o la mayoría. Todos tienen una preparación externa, nosotros acá, pero eso no nos hace inferiores a ellos. Estas últimas semanas hemos hecho mucho trabajo físico, mucha técnica, táctica, y trabajos de concentración, prepara ya, lista”.
Hoy, parte el segundo contingente, tres entrenadores y cuatro atletas en los deportes de gimnasia rítmica y taekwondo.