Con la misión de reconquistar la región

El Salvador va al C.A. de atletismo infantojuvenil con el fin de ser campeón

descripción de la imagen

Los atletas que viajarán a Costa Rica al centroamericano.

/ Foto Por EDH/Cortesía INDES

Por César Najarro

2014-11-11 6:43:00

SAN SALVADOR. El Salvador competirá en el Centroamericano infatil A y juvenil C en Costa Rica, que se disputará del viernes al domingo próximo.

El país estará representado por 62 atletas, 31 en la rama masculina, y 31 en la femenina, que viajan con el objetivo en mente de recuperar la hegemonía regional en estas divisiones.

El presidente de la federación, Juan Carlos Ramírez, recordó que en la última edición fueron segundos en el puntaje final, y afirmó que espera que sean campeones en esta ocasión. 

“Vamos a ser la delegación más numerosa después de la de Costa Rica, que es anfitrión, explicó Ramírez. “Van a poner en alto el nombre de El Salvador”, agregó. 

Un grupo viaja este día por autobús, y otro grupo lo hará mañana por avión.

“Voy a esforzarme y primero Dios espero poder llegar a clasificar a un panamericano, entreno todos los días fuerte, dos o tres horas. Voy en heptatlón, pruebas combinadas, mi puntaje es de 3169”, afirmó René Guzmán, quien competirá en la división juvenil C por primera vez en su carrera deportiva.

“Las expectativas que llevamos todos es de quedar campeones; en cada categoría cada quien se ha ido desarrollando, ha dedicado trabajo y yo espero ganar medallas, en salto alto, salto largo y vallas”, mencionó Francisco Rodríguez.

“En las tres tengo posibilidades de ganar medalla, en salto alto primero Dios se de la oportunidad de ganar primer lugar, e intentaré romper el récord centroamericano (1.91 metros)”, dijo el atleta de 14 años, quien por primera vez va a un centroamericano.

Mientras que Joseph Hernández espera obtener “una medalla de oro. Voy a competir en la prueba de 5 mil marcha, que cuenta con un récord actual de 24.03 minutos en la categoría juvenil C, y espero romperlo”.

El atleta de 15 años aseguró que “va a ser una competencia dura, sobre todo contra Guatemala, nuestro principal rival en la marcha. Pero espero que podamos volver a El Salvador con el primer lugar” agregó el joven que está comenzando su quinto año en esta disciplina, y quien ha logrado marcas de 23.50 minutos”. 

El presidente del Indes, quien estuvo en el acto de la entrega del pabellón, recibido por Camila  Eserski, mencionó que los atletas “tienen que divertirse, pero también tomárselo en serio. Ustedes son el futuro, deben convertirse en héroes, referentes, estrellas a seguir en el país”. 
El hecho de que la federación pueda enviar la segunda delegación más numerosa se debe también al apoyo de las empresas Mike Mike, Aurisa, y Súper Selectos. Además, TCS ayudó con los uniformes de los atletas.