Los Arévalo reclaman a INDES

Afirman que les prometieron un dinero que aún no llega y ponen en duda su presencia en los Juegos de Veracruz

descripción de la imagen

Marcelo y Rafael Arévalo, las raquetas que guiaron a El Salvador a semifinales de Copa Davis.

/ Foto Por Archivo

Por Claudio Martínez | Rafael Cárcamo

2014-11-13 6:17:00

A pocas horas de la inauguración de los Juegos de Veracruz, el equipo salvadoreño de tenis, más específicamente los hermanos Rafael y Marcelo Arévalo, vive momentos de tensión con el Instituto Nacional de los Deportes (INDES).

Marcelo, que está regresando de Estados Unidos, aún no tiene boleto aéreo para México. Los tenistas, especialmente Rafael, llevan meses reclamando un dinero que supuestamente el ente deportivo nacional les habría prometido en concepto de fogueos realizados.

Rafael Arévalo da su versión: “El tema es así. Solo el entrenamiento de Marcelo, que participa en 32 torneos anuales y tiene que pagar entrenador, nos cuesta 100,000 dólares al año. Lo que nosotros convenimos fue que con gusto participaríamos de los Juegos de Veracruz, pero que al menos nos ayudaran con una cuarta parte del dinero como parte del fogueo. Nos dijeron que sí, pero al final no nos dieron ni un cinco… Es preocupante, porque todo lo tuvo que absorber la familia”.

Según el hermano mayor de los Arévalo, El Salvador tiene grandes posibilidades de ganar medallas en Veracruz: “Marcelo va como sembrado número 2, tiene por delante solo al dominicano Víctor Estrella. El tema es que todo el fogueo lo pagamos nosotros. El INDES le pasa la pelota a la federación, pero todos sabemos que el que administra los fondos es el INDES, es la mamá de todos”.

Rafael cuenta que algo parecido ocurrió para los Centroamericanos de Costa Rica, el año pasado. “Ahí también pusimos un dinero bastante importante que supuestamente luego lo iban a reintegrar, y nada… Y eso que ganamos cinco medallas. Ese dinero ya nunca me lo van a dar, pero al menos quiero que para Veracruz nos firmen al menos una carta de compromiso”, agrega Rafael. 

Las competencias de tenis comienzan el lunes 24 de noviembre.

INDES resolverá

Consultado sobre este tema, el gerente general de INDES, Juan José Gómez, dijo que esta institución está analizando el caso y que pronto, a más tardar el lunes próximo tomarán una decisión, de si procede o no, hacerles el desenbolso del dinero que supuestamente se les prometió.
“Digo supuestamente, porque hasta hoy nosotros como INDES, no hemos visto un documento escrito en el cual conste que se les prometió hacerles el reembolso de dicho dinero, que inicialmente Rafael dijo ser de $37,000, que luego se bajó a $30,000”, dijo Gómez.

El funcionario explicó que el tema lo conversó ayer con Rafael, el mayor de los Arévalo, quien funge como manager de Marcelo, a quien le explicó lo complejo del tema.

“Le manifesté que el asunto no es tan sencillo de resolver, pues como institución autónoma debemos cumplir ciertos requisitos legales, financieros, técnicos y administrativos que tornan complejo el problema”, reiteró Gómez.

No obstante, Gómez dijo que retomará el tema con el presidente de la institución Jorge Pérez Quezada, quien ya se encuentra en Veracruz, junto a la delegación salvadoreña para ver que decisión tomarán al respecto.

Eso sí, Gómez fue claro al decir que como puede ser una decisión positiva, también lo puede ser negativa a los intereses de los Arévalo, por las rzones que ya ha mencionado.

En cuanto a la decisión que los Arévalo puedan tomar de no ir a los juegos, Gómez dijo que es una posición respetable y que están en su derecho de tomarla, que están conscientes de que se trata de dos deportistas de élite y que tienen altas opciones de ganar medallas, pero que hasta este momento no puede garantizar que se les hará el desenbolso.