SAN SALVADOR. Con miras a la Copa Oro del próximo año, la Selecta mayor se fogueará ante su similar de Panamá, un equipo que recientemente venció a los cuscatlecos en Copa Uncaf (0-1), en el partido por el tercer lugar. Pero que tiene la “espinita” de nunca haber ganado en el estadio Cuscatlán.
Será el duelo número 42 en la historia, entre cuscatlecos y canaleros, con 16 triunfos de la Azul y Blanco sobre 15 de los panameños. En 10 ocasiones han empatado.
En amistosos, este será el vigésimo encuentro. Acá, los de la visita de esta noche tienen la ventaja con 9 triunfos, frente a seis de la Selecta. Registran cuatro igualadas.
Los números de Panamá ante El Salvador, son parte de la fortaleza que la Selección canalera está teniendo en el fútbol de la región, por lo que han podido exportar a muchos jugadores en Ligas importantes del Mundo y que algunos de ellos estarán frente a los cuscatlecos, por ello se ve de mucho provecho este fogueo, tomando en cuenta también que las conclusiones que se obtengan, darán un parámetro ante un posible rival en Copa Oro y en las eliminatorias hacia Rusia 2018.
Será un partido de preparación, que el técnico colombiano de Panamá, Hernán “Bolillo” Gómez, calentó al referirse en que “este partido no tiene nada de amistoso”. Ellos vienen con la convicción de querer ganar en el Cuscatlán, al que ya visitó cuando era DT de Guatemala y lo considera un terreno “bravo”.
El reto para la Selecta será de mantener la hegemonía sobre los panameños, en este escenario, donde nunca han podido ganar y así dar otro paso de confianza, con la afición salvadoreña. Los seleccionados viven una gran emoción por este partido en el Cuscatlán, del que esperan sea superado el 70% de su capacidad.
Sobre el encuentro entre estos dos equipos, también aparece el recuerdo del último enfrentamiento entre salvadoreños y panameños, el cual finalizó con triunfo cuscatleco, casi “in extremis” y con el que se dejo afuera de la eliminatoria hacia Sudáfrica 2010.
Un partido que tuvo el antecedente del triunfo canalero, en ciudad de Panamá (1-0), pero que en la vuelta, la Azul ganó (3-1) con ese gol agónico de Luis Anaya, ahora suspendido por el arreglo de partidos, con un disparo desde fuera del área, que se desvió en José “Chepe” Martínez (retirado) y descontroló al portero Jaime Penedo, ausente en este duelo, haciendo explotar el monumental. Una espinita que los canaleros quieren quitarse con una victoria.
Para el ensayo
Para el partido de esta noche, el técnico Albert Roca quiere mantener la idea ofensiva que ha mantenido, en los últimos partidos, entre ellos, el antecedente más reciente frente a los panameños que fue la Copa Uncaf 2014.
Para Roca será el segundo partido dirigido en el “Monumental”. El primero fue ante República Dominicana (2-0).
También será el debut en “casa” para Pablo Punyed, quien aparecería dentro del once inicial, por medio de las pistas que generó el entrenador, en las últimas prácticas.
“Se me eriza la piel, de solo pensar que jugaré en el Cuscatlán”, confesó el jugador del Stjarnan de Islandia.
También serían novedad Danny Torres y Jaime Alas, después de no haber estado en la última convocatoria.
“Estoy listo, si el técnico confirma que voy a jugar. Será lindo jugar para la Selección”, mencionó Torres.