El Salvador ya dijo presente en Veracruz. Este jueves se izó la bandera nacional en un salón especial del World Trade Center, sede de varias disciplinas y centro logístico de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que serán inaugurados este viernes.
Después de llegar al aeropuerto de Veracruz, los atletas de patinaje y natación se sumaron a otros que ya habían llegado el día previo a México para estar en el acto simbólico de la izada de la bandera nacional.
Se hizo en un eveto múltiple, junto con los hermanos de Nicaragua y Honduras. La de El Salvador fue la primera, y las palabras fueron para el jefe de misión, Frabrizzio Hernández.
“Para nosotros, de El Salvador, es una gran alegría, un gran orgullo, una gran emoción de estar reunidos, viendo estos tres países, nos enorgullecen los tres, con los colores azul y blanco que todos representamos. Estoy muy contento de representar a mi país, El Salvador, en estos tiempos que nuestros países hermanos padecemos de muchas malas noticias y crisis”, afirmó Hernández.
Precisamente, para el también presidente de la federación salvadoreña de físicoculturismo, “algo bueno que está sucediendo es precisamente estos Juegos; por eso quiero felicitar al gobierno de México, al Comité Olímpico Mexicano, porque sé que va a haber un antes y un después en Veracruz después de estos Juegos. Estoy seguro que van a ser días de buenas noticias en Veracruz, en Honduras, Nicaragua y El Salvador, y queremos llegar contando historias positivas de nuestras estrellas atletas, historias de las que nuestros jóvenes se puedan sentir engrandecidos y orgullosos”, valoró. “Y que comiencen los Juegos para que las medallas puedan venir a toda Centroamérica y el Caribe”, agregó.
Ese positivismo parece contagiado en general en los Comités y atletas. Pese al cansancio de los vuelos, conexiones atrasadas por revisiones migratorias (sobre todo para deportes que utilizan armas), el ánimo es generalizado.
No hay críticas que falten, por supuesto. La logística siempre parece ser tarea pendiente en los eventos deportivos en Latinoamérica.
Credenciales que no han sido emitidas, promesas que se resolverá, internet lento, y uno que otro descontento porque se invirtieron millones en mejoras de infraestructura y en muchos casos no se ve.
Así lo comentó Miguel De Lara, un nadador, quien afirma que hay un descontento generalizado entre los tritones porque se invirtió mucha plata en mejorar las instalaciones de su deporte, y apenas han visto “lucecitas nuevas”.
Con o sin inversiones, con o sin problemas, lo cierto es que hoy arranca la edición XXII de los Juegos Deportivos Centroamericanos, en donde los salvadoreños intentarán dar lo mejor de sí.