COSTA DEL SOL. Estaba escrito, dicho y visualizado. Frente a Costa Rica, la historia sería distinta. Y lo fue. La Azul de Playa consiguió un triunfo en remontada ayer (5-3), ante unos ticos que exigieron y tuvieron a los nacionales contra las cuerdas hasta el segundo periodo. Pero el técnico Rudis Gallo supo analizar el partido y envió las variantes correctas para llevarse el juego.
El triunfo nacional dejó a El Salvador líder, con seis puntos, en esta I Copa Uncaf de Playa, a un juego del sueño de alcanzar el título. Un campeonato que se le ha negado, en otros eventos, a los cuscatlecos, pero que lo tuvieron como objetivo desde el principio y están punto de lograrlo. Eso sí, para eso deberán enfrentar hoy a Guatemala, que ayer ganó y llegó a cuatro unidades. Será un duelo directo, por el título directo, ya que si los chapines llegan a imponerse sobre los salvadoreños ellos serán los campeones.
El grupo lo sabe, Gallo lo sabe, El Salvador lo sabe. Pero para esto, habrá que jugar antes, con la misma intensidad, con la misma convicción que ayer ante Costa Rica. Un partido que se desde su nombre era ya difícil, pero que los jugadores lo sacaron adelante.
El partido, desde su arranque, fue parejo. Costa Rica se mostró con buena proyección ofensiva, sin miedos, sin retroceder. Los ticos sabían que los nacionales no iban a regalar nada, y que la sorpresa iba a ser un factor a cuidar.
Así, Elmer Robles inició más adelantado, mientras Agustín Ruiz lo hizo más por el medio, pero luego en las rotaciones cambió y se adelantó. A los cuatro minutos, ya intentaba probar a marco, con un remata elevado.
Mientras los costarricenses, más sigilosos, guardaban los espacios y era Jasson Campos el que más inquietó con peligro, exigiendo a Wílber Zavaala, quien con su porte logró frenarlo en todo el partido, imponiendo su sello atrás.
Parecía que el primer periodo se iba agotando en paridad. Llegó también Roberto Membreño que aportó fuerza para apoyar a Tin, que metió un cabezazo, probando los reflejos del portero tico Enrico Regidor (9’).
Pero la insistencia tica llegó con fruto al 10’, luego de un remate desde atrás de José Mendoza, ante la pantalla de Jossimar Downer, y el balón se coló hasta el fondo (0-1). La desconcentración de la defensa fue evidente. Pero la respuesta local, inmediata. A 19 segundos de terminar la primera parte, apareció Frank Velásquez, quien remataba a puerta y Mendoza sacaba el balón de la línea. Pero un segundo después, se decretó un penal, que hizo efectivo el mismo Frank, para la igualada a uno.
La vuelta al segundo periodo fue para Gallo con sus mismos titulares. Así, Melvin Segovia creó una, a los dos de esa mitad, en una prolongación que terminó detrás de las redes de Regidor. Luego, el turno lo tomó Robles, que probó a marco un remata suave, que quedó en las manos del portero tico.
Los ticos mantenían el orden, en un juego bastante equilibrado, pero por momentos lucían desesperados y probaban con disparos largos. La sorpresa, sin embargo, volvió a ser para ellos. Tin realizó una media chilena, ante el acercamiento de Danny Johnson, que se trató de anticiparse y chocaron. El árbitro decretó otro tiro de penal, el cual fue efectivo gracias a Tin (2-1), para poner un poco de calma.
Frank, Robles, Heber Ramos también se animaron a probar a puerta, con disparos que esperaban se convirtieran en el tercero de la tarde. Pero no llegó. Al contrario, los ticos emparejaron de nuevo, con el 2-2 que colocó Downer, tras un choque de Eliodoro Portillo y Frank, en el área, y que solo empujó por bajo el jugador de Costa Rica (8’, del segundo).
Tensión hasta el final
El entusiasmo tico creció y lograron marcar el tercero, al minuto 10, luego de que un balón no pudiera ser rechazado por Portillo, quedó suelto y con un remate largo de derecha Alfredo Azuola colocó el 2-3.
A pesar de la insistencia nacional, el gol no llegaba. Con la necesidad de encontrar la definición, una vez más, Gallo se la jugó en el arranque del tercer periodo y entró ofensivo. Aparecieron en escena Ramos, Robles, Abraham Henríquez, Velásquez para lograr el tercero.
Fue así como Ramos consiguió (4’) el 3-3 con un remate potente, desde más de media distancia, al ángulo de la portería. Un minuto después, se entusiasmó de nuevo Ramos, que probó con un diagonal que se fue elevada.
Después de eso, para calmar la parte final del encuentro, Gallo mandó a escena a Zavala y a Tomás Hernández, para cuidar los espacios y ser defensivo. Con el panorama más balanceado, y cuando parecía complicado encontrar la remontada, ingresó Frank para definir el 4-3, a los seis de ese tercer periodo. El 11 nacional es dio media vuelta y, de pierna derecha, definió al ángulo.
Dilatándose los últimos cinco minutos, la tensión creció, la presión también para El Salvador, para guardar el resultado y para buscar el quinto tanto.
Y como dicen que no hay quinto malo… Tin definió a tres minutos del final (9’), un tiro libre potente que tomó dirección en diagonal, para colarse al ángulo y convertirse en el 5-3. La felicidad nacional terminó siendo evidente y de agradecimiento a Dios, cuando sonó la campanada final, anunciando el triunfo y el paso al que están los nacionales de ser campeones de esta edición playera de Uncaf. Un sueño que puede ser realidad este domingo.