SAN SALVADOR. Después de la derrota ante Panamá (1-3), la noche del viernes, la Selecta mayor armó maletas para viajar a Nicaragua, donde sostendrán el último amistoso del año, en la ciudad de Estelí.
Así como afectó la derrota a la afición salvadoreña, también lo hizo sobre el plantel.
El técnico Albert Roca, después del partido, dijo que el amistoso ante los panameños dejaron muchas conclusiones, las cuales comenzarán a tomarlas en cuenta para el partido de este martes, contra los chochos.
“Los jugadores se emplearon a fondo, es un experiencia más. Dentro de un proceso en el que yo espero tener paciencia y espero que la gente se de cuenta que hay que tenerla ahora”, señaló el entrenador de la Selecta.
Los seleccionados hicieron un trabajo liviano, ayer, en la Fesfut. Tratando de recuperar a algunos jugadores que presentaron ciertas molestias.
“Tenemos poco tiempo para recuperarnos, tenemos que ver las cosas que hemos hecho bien, las que hemos hecho mal, para corregirla y enfrentar a Nicaragua con otra actitud”, señaló el técnico
Para Roca, el partido contra la selección nicaragüense también lo considera como importante, ya que es una selección que esta semana estrenó técnico e intentarán ver cual es la propuesta que trae.
“Es un equipo totalmente distinto. No sabemos como se van a emplear. Con Enrique Llena ya teníamos bien estudiado. Pero esas circunstancias son distintas. Hay jugadores a los que ya conocemos, pero no sabemos de que manera se podrán emplear”, dijo.
El técnico trataré de sacarle el mayor provecho a esta visita, en el que también intentarán sacar un buen resultado.
“Será una experiencia más dentro de nuestro grupo. Esperamos hacerlo lo mejor posible, para sacar un buen resultado”, agregó, recordando que este es un proceso de mucho jugador joven.
El equipo cuscatleco llegará a tierras pinoleras con la ausencia de Rafael Burgos, quien viajó a México, para reforzar a la Sub 21, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Veracruz.
Estas se suman a la baja del portero Derby Carrillo, quien previo al duelo ante los canaleros se lesionó de la pierna izquierda. También a las ausencias de Darwin Cerén, Richard Mejívar, Andrés Flores y Raúl Renderos, quienes por diferentes motivos no pudieron entrar en la convocatoria para estos partidos.
Se esperaría que el DT Roca realice algunos movimientos en el esquema inicial, el cuales le daría la oportunidad a Nelson Bonilla a reaparecer como titular en la Selección.
La tercera visita
Para El Salvador será la tercera ocasión que visite a Nicaragua. En las dos veces anteriores, la Selecta recogió dos victorias.
En 1991, durante la primera eliminatoria de la Copa Uncaf, en una serie de ida y vuelta, los salvadoreños visitaron Diriamba y con anotaciones de Raúl Díaz Arce, dos veces, y una de Guillermo Rivera, derrotaron (3-2) a la Selección “chocha”.
En el partido de vuelta, de esa serie, en el estadio Cuscatlan, la Selecta ganó (2-0), con los goles de Díaz Arce y Jorge “Zarco” Rodríguez y aseguró su clasificación.
Posteriormente, en su segunda visita, a tierras nicaragüenses, esta vez en la ciudad de Managua, por las eliminatorias mundialistas hacia Estados Unidos 1994; los salvadoreños ganaron (5-0).
Una serie que ya tiene acumulada 25 años y en el que los cuscatlecos mantienen un amplio dominio con ocho triunfo y un empate, en nueve partidos.
En esta serie, la Selecta lleva acumulado 24 goles a favor y solamente 5 en contra.
Por su parte, la selección nicaragüense se mantiene entrenando desde el miércoles, para este partido, en el que esperan cambiar un poco la historia, frente a sus aficionados en Estelí.