“El Aura” es una película argentina filmada en 2005. Trataba de forma inigualable, en medio de un desarrollo policial, una sensación de desorientación total que viven en determinado momento los epilépticos hasta la hora del desvanecimiento. Un instante de zozobra, incertidumbre, desasosiego, hasta que llega el desmayo. Ese exacto momento es llamado “aura”.
Ahora bien, ¿qué tiene que ver esto con el fútbol y la Selecta tras el partido del viernes? Pues además de que se puede hablar de una película sin final feliz, hay similitudes entre el “aura” y la sensación que sufre la Azul cada gol recibido. Son instantes de desconcierto, de inseguridades, de golpes que no se saben o no se pueden asimilar.
Igual a un boxeador que queda grogui ante un gancho certero de su contrincante. Los momentos siguientes muestran a un deportista aturdido, tambaleante, mareado, casi dormido. Como la Azul cuando recibe un gol.
Pasó en los partidos ante Colombia y Ecuador. Ante los cafeteros el partido se fue al descanso 1-0 y había una luz de ilusión. Se esfumó cuando volvieron: a los 50’ ya estaba 3-0. Juego cerrado. Contra los ecuatorianos, tres goles en 10 minutos: se pusieron 3-0 arriba y partido sentenciado a los 25’. Hasta ese momento, la Selecta había tenido un nivel aceptable y se vieron los momentos más interesantes del equipo. El final fue 5-1.
Volvió a pasar en el Cuscatlán el viernes ante un rival al que la Selecta, con poco, dominaba. Un gol a los 21’, el de Nico Muñoz. Y el golpe decisivo a los 23’ tras una desinteligencia entre Jaime y Punyed en la mitad de la cancha, el derechazo de Godoy y alguna responsabilidad de Henry Hernández: 2-0 en una ráfaga. Ya el partido no volvió a ser el mismo.
Como el protagonista de aquel film, Ricardo Darín, la Selecta vive momentos de vacilaciones y desequilibrios. Es apenas un instante en la vida. En el fútbol suele ser decisivo para la suerte de un partido. Lo bueno es que hay tiempo para revertir. Albert Roca y su cuerpo técnico habrán tomado nota del “aura”. Se trabajará en ello. Y lo más importante: el final puede cambiar.