Después de lo sucedido, el viernes ante Panamá (derrota, 1-3), la selecta no se puede dar el lujo de fallar ante Nicaragua, a pesar de ser un amistoso en tierras pinoleras. Las críticas sobre el plantel de Albert Roca son muy grandes y esperan apagarlas cumpliendo con una victoria sobre un rival, al que se le tiene una hegemonía.
Un clima bastante fresco, mucha hospitalidad y admiración ha recibido la Selecta en esta ciudad de Estelí, la cual es considerada un tierra bastante futbolera, al contar con el nueve veces campeón de la Liga nicaragüense el Real Estelí.
Aunque de una manera lenta, los aficionados, se han ido acercando al estadio Independencia a adquirir sus boletos para este partido que está para las 6:00 p.m. Sin embargo, los organizadores son optimistas en pensar que tendrán casa llena, incluyendo a un buen número de aficionados salvadoreños que también residen en esta zona.
Esta será la décima ocasión que El Salvador enfrenta a Nicaragua, la tercera que lo hará como visitante.
De los nueve partidos ya disputados, la Selecta a ganado ocho y empatado uno. De sus dos visitas a tierras chochas, ambas terminaron con victoria cuscatleca. La primera, para la eliminatoria para la Copa Uncaf, en 1991, en la ciudad de Diriamba, donde se ganó, 3-2. Después, para la eliminatoria mundialista hacia Estados Unidos ’94, la Selecta ganó, 5-0, en Managua.
Sin confiarse en nada
Los números pueden convertirse en un buen augurio para la Selección nacional, pero el técnico de El Salvador, Albert Roca, ha mencionado que no existe ningún menosprecios hacia la Selección nicaragüense. Al contrario, lo considera un rival peligroso, al llegar a este partido con nuevo entrenador.
“En el fútbol ya no se puede menospreciar a nadie, mucho menos a Nicaragua que es una nación amiga y que esto es deportividad y todo comienza por respetar al contrario. Porque es lo primero que tenemos que hacer, sino nos llevaremos un disgusto. Es complicado saber cómo nos van a salir, pero conocemos algunos jugadores de ellos. Pero nos va a costar, porque Nicaragua está cada vez mejor, con buen trabajo en el fútbol base y el primer equipo, que ya no es una perita en dulce”, expresó el DT Roca, en declaraciones a medios locales en Nicaragua y salvadoreños.
La Selecta realizó dos entrenamientos ayer, previo al partido de este día, con un tiempo prudencial para la prensa, para después convertirlo “a puerta cerrada” para ensayar lo táctico. De lo poco que se pudo notar, es que el “míster” ha estado haciendo énfasis en la definición, según él, un detalle en el que se está incurriendo mucho en los partidos.
Por el momento, el único cambio confirmado al equipo titular sería la de Nelson Bonilla, por Rafael Burgos, quien se incorporó a la sub 21, para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Veracruz, México.
Sin embargo, ayer, después de la primera práctica, el DT Roca conversó con Luis Contreras y Óscar Cerén, por separado, presagiando que podrían ser las otras variantes que presentaría el técnico.
Los jugadores se encuentran comprometidos con este partido, con el sentimiento de obligación por ganar.
“Estamos con muchas ganas, con muchos deseos de salir a la cancha para jugar este partido, tratando de hacer las cosas bien, dejando una buena imagen, ganando este partido que es bastante importante para nosotros”, señaló el defensor Henry Romero.
Mientras que Pablo Punyed, mediocampista de la Azul y blanco detalló: “Nos sentimos positivos para este partido. Tenemos muchas cosas que aprender y ahora sacar al partido. Tenemos un objetivo claro que es ganar este partido frente a Nicaragua”, dijo.
Este partido será el último de combinado salvadoreño de este año, que abona en la preparación para la Copa Oro del próximo año, en la que también está en agenda la eliminatoria mundialista para Rusia 2018.
Nicaragua, fuera de Estelí
La federación nicaragüense de fútbol quiso darle todas las facilidades a la visita, por tal razón el equipo quedó concentrado en la ciudad de Diriamba.
La Selección pinolera estaría llegando a Estelí al mediodía de este martes, unas horas antes del partido y sin haber realizado un entrenamiento en la sede del partido contra los cuscatlecos. Habrán recorrido aproximadamente 150 kilómetros para llegar hasta Estelí.
Desde que se oficializó el cambio de técnico, la selección pinolera se concentró para este partido desde el miércoles, con un plantel de 18 jugadores, que militan en la Liga local.