El clima se puso ventoso en Veracruz y varias pruebas tuvieron que ser suspendidas para evitar problemas o porque simplemente no se podía competir así.
Eso pasó con la final de los 400 metros combinado, en donde el salvadoreño Rafael Alfaro buscaba su segunda presea, y la primera dorada en lo personal.
El joven clasificó a la final por la mañana de este lunes y, pese a pocas horas de descanso, buscaba la segunda dorada para el país.
Sin embargo, el mal tiempo, con vientos superiores a los 80 kilómetros por hora y con rachas que incluso sobrepasaron los 103.
Así las cosas, se suspendieron las seis finales previstas para la noche: 200 mariposa, 100 libre y 50 pecho en mujeres, así como los 100 espalda, 400 combinado individual y 50 mariposa masculino.
“Para mí supone un día más de descanso, así que estoy contento, creo que la pondrán el miércoles la final, pero no está nada definido aún”, dijo Alfaro.
Por su parte, Óscar Moreno, el entrenador, explicó que las seis finales de natación suspendidas serán repartidas en los próximos tres días (dos por día), pero que habrá un análisis previo para ver cuál prueba va cuándo con el fin de evitar choques entre competiciones.
El Comité Organizador había anunciado previamente cambios en los programas de nado sincronizado y hockey sobre césped, y luego tuvo que suspender también la natación.
Así mismo, está en duda el patinaje para este día, en la que los salvadoreños entrarían en competencia.
Los cambios fueron obligados para salvaguardar la seguridad de atletas, jueces y público en general, dijo el titular del Comité Organizador, Carlos Sosa.
Las playas están cerradas al público, así como la navegación menor.
La situación debería favorecerle a Alfaro, ya que tendrá más tiempo para recuperarse.
Ahora, estaba prevista la final de los 400 metros libre para Acosta, pero con los cambios habrá que esperar el cronograma, y que el tiempo mejore este martes. Precisamente el pronóstico es que estará más nublado, con más posibilidades de lluvia, pero con menos viento.
Este fenómeno no es casualidad. Siempre para esta época el viento es muy fuerte y a la zona ingresan frecuentes frentes fríos, algo que debió prever el Comité Organizador.