En Nicaragua, hubo dos Albert Roca: el del antes del partido y otro después del triunfo sobre Nicaragua (2-0). Previo a ese encuentro, el “míster” se notaba un poco tenso, al parecer la presión por el mal resultado frente a Panamá también lo tenía incómodo. Pero el triunfo frente a los pinoleros le dio un respiro ante esas críticas, porque por lo menos se había cumplido con la tarea de ganar a los nicaragüenses.
“Este fue un fogueo más en nuestro caminar, realmente después de seis meses pues estamos contentos, la trayectoria que llevamos a pesar de los resultados creo que estamos creciendo, hoy (martes) ha sido un partido complicado, Nicaragua siempre se hablaba de que era la ‘cenicienta’ de la zona, con Belice, pero realmente creo que su fútbol ha prosperado mucho últimamente y realmente dentro de poco yo creo que estará compitiendo al máximo nivel con nosotros. Por tanto, ahora ha sido un partido de tú a tú, en el que bueno nos hemos impuesto nosotros porque hemos sabido estar en situaciones de gol y hemos acertado en ello, pero en muchos momentos del partido hemos sufrido”, mencionó el técnico Roca.
Algo que considera importante el entrenador de la Selecta mayor es que el equipo, poco a poco, está ganando variantes que responden, detallando que ya son “17” los jugadores que han debutado dentro de este equipo, desde que está al frente.
“Hemos hecho debutar a 17 jugadores en este proyecto y realmente son muchos jugadores y la única manera de que se vayan ganando minutos, que vayan ganando confianza, de que pierdan los nervios pues es así, jugando, entonces para mí era mi deber pues intentarles exigir pero desde el conocimiento de que no es fácil para ellos como primero o segundo partido”, expresó.
En comparación al último partido frente a los canaleros, contra Nicaragua, el DT notó una mejoría en el equipo conforme al esquema que utilizó: “Los jugadores han sabido leer bien el partido, cosas que en otros partidos no lo habían hecho y estoy contento de este progreso”, explicó.
A futuro
Con este triunfo la Selecta cierra el año con participaciones oficiales y amistosas, ahora esperando el 2015 pensando más en la Copa Oro, que será la competencia confirmada más fuerte que se les presentará.
El balance que hizo de este primer periodo al frente de la Azul y Blanco es “bastante positivo”.
“Bueno, valoro positivamente toda esta trayectoria, porque no es nada fácil hacer lo que hemos hecho, en el momento idóneo pues nos hemos clasificado para una Copa de Oro, que era nuestro principal objetivo. Tenemos que seguir fogueándonos, para seguir aprendiendo, para seguir mejorando, para seguir fallando y corrigiendo, que es la única manera en que nosotros podamos ir hacia adelante. Yo creo que la gente le está dando demasiada importancia a los resultados y estos a mí no me importan tanto, porque sé que estamos compitiendo en estos momentos y haciendo las cosas que tenemos que hacer y corregir, y seguir insistiendo y no va a ser fácil. Antes de llegar, sabía que se podían dar este tipo de situaciones y ahora, evidentemente, no voy a -por haberle ganado a Nicaragua- sacar pecho, ni tampoco hay que rasgarse las vestiduras por haber perdido contra Panamá. Es el camino que tenemos que hacer, que recorrer y si todos estamos unidos y no hay críticas despiadadas con este grupo, que no se lo merece, pues iremos prosperando”, señaló.
Para lo que viene, de aquí hasta la Copa de Oro, el DT Roca vuelve a ver complicado el factor tiempo, por la dinámica del torneo local. Hasta en marzo se volverá a tener fecha FIFA y no pretende complicar más a los equipos con la sesión de jugadores.
“Hay un problema, pedir partidos para fechas no FIFA. Supone que no van a poder venir todos los legionarios que en estos momentos forman una parte importante de lo que es este proyecto, entonces no le veo mucha razón de ser a esto. Sí que vamos a intentar, dentro de nuestra planificación hasta la Copa de Oro, de que haya microciclos de trabajo pues con grupos específicos y por ahí a lo mejor puede escaparse algún partido pero no a nivel internacional, porque esto supone ya digo mover demasiadas cosas para nada”, aclaró.