Después de una seria lesión de ligamentos cruzados, la carrera deportiva de Elena Rivera estuvo a punto de acabar.
Un año pasó prácticamente en el retiro, y, luego de evaluarlo bien con su entrenador y de comprobar que no se recuperó del todo pese a una operación, decidió regresar, pero a las katas o formas, dejando de lado el combate.
Se preparó poco a poco, en un proceso largo y con mucha paciencia para no dañarse más, y en Coatzacoalcos, Veracruz, logró medalla de bronce.
Primero, venció a la nicaragüense Ana Méndez por 4-1 en la llave del round robin. Después, cayó ante la mexicana Xatzi Trujillo por 5-0.
Sin embargo, le bastó para avanzar a las semifinales, a donde no pudo frente a la dominicana María Dimitrova, con quien perdió también 5-0 en el puntaje de los jueces, quedando fuera de la pelea por el oro, pero agenciándose así un bronce.
En su voz
La karateca dijo estar “úper contenta porque había pasado retirada toda el año pasado por una lesión. Con mi entrenador, decidimos retirarnos del combate y solo dedicarme a la kata para asegurar una medalla y lo hicimos bien”.
Rivera explicó que el nivel fue súper fuerte, hay gente fogueada a nivel mundial, y para nosotros, que somos un país que no se dedica al cien por ciento a hacer kata, pues muy bien. No había estado trabajando al cien por ciento por mi lesión. Nos dedicamos a arreglar algunos detalles de las katas, y sí creíamos que era posible lograr medalla”.
La atleta recordó que “en los juegos Mayagüez solo pudimos dar un bronce por equipo, y me quedé en cuarto lugar en combate. Se dio el resultado ahora después de decidir no competir en combate”.
Confesó que “sí me gustaría volver al combate, pero creo que no estoy en condiciones de regresar, me voy a dedicar solo a la kata si se me apoya en el país seguiré compitiendo para El Salvador”.