Una plata amarga y tres bronces

El karate brindó cuatro medallas para el país en la primera jornada de este deporte

descripción de la imagen

Evelyn Caballero logró medalla de oro y de bronce en la jornada de ayer. 

/ Foto Por EDH/Archivo

Por César Najarro, enviado especial a Veracruz, México | Twitter: @cjnajarro

2014-11-27 6:19:00

El equipo femenino de kata se clasificó para disputar la final contra el local México, pero no pudo pelearla, debido a una lesión de Georgina Cruz, sufrida durante su participación en los combates individuales.

Así, las aztecas se quedaron con la medalla de oro y El Salvador tuvo que conformarse con una plata.

Además, Carlos Galán obtuvo un bronce en los -67 kilos kumite o combate, y Elena Rivera sumó otro pero en kata o formas individual. El otro bronce lo ganó el equipo masculino de kata, en medio de una disputa porque solo se presentaron tres países a competir, aunque dos más habían inscritos a sus equipos.

Sin embargo, una confusión en el reglamento habría provocado el retiro de Guatemala y México de esta prueba, ya que debían competir con los mismos que realizarían kumite, y no con otros, como pretendían.

La plata nacional llegó gracias a Georgina Cruz, Evelyn Caballero y Leticia Montes, después de que vencieran a Panamá 3-2,  cayeran 0-5 ante México y vencieran 3-2 a Nicaragua. 

Al respecto, Montes comentó que Cruz “tuvo un problema hace como dos semanas en entrenamientos, y ahora en combate se volvió a lesionar, y eso le impidió llegar a hacer la ejecución del kata en la final”.

“Me siento triste porque se nos fue una medalla de oro que le pudimos aportar a nuestro país, solo resignarnos al segundo lugar porque no fue fácil llegar a la final. Hicimos todo lo que pudimos, lamentablemente las condiciones no se presentaron a nuestro favor”, agregó Cruz.

En la edición pasada de estos Juegos, el karate no logró medalla de plata en kumite. “Lo logramos ahora nosotras… es una plata que sabe a oro, con tristeza”, dijo Montes, quien culminó con que “es mi primera participación, y mi última en estos Juegos”.

Por su parte, Caballero adujo que “es bastante lamentable porque perdimos por la lesión de nuestra compañera, pero vamos bastante contentas a la vez por el trabajo que hemos realizado, llegar a la final no fue fácil, así son las cosas”. 

“Son mis primeros juegos, tengo 19 años, creo que es bien alto el nivel. Me siento contenta porque vamos con una plata. Ni siquiera he competido en Centroamericanos”, mencionó Caballero.

Tres bronces

Por su parte, Elena Rivera regresó al karate después de una seria lesión de ligamentos cruzados, la carrera deportiva de Elena Rivera estuvo a punto de acabar, y le dio un bronce al país.

Un año pasó prácticamente en el retiro, y, luego de evaluarlo bien con su entrenador y de comprobar que no se recuperó del todo pese a una operación, decidió regresar, pero a las katas o formas, dejando de lado el combate.

Se preparó poco a poco, en un proceso largo y con mucha paciencia para no dañarse más, y en Coatzacoalcos, Veracruz, logró medalla de bronce.

Primero, venció a la nicaragüense Ana Méndez por 4-1 en la llave del round robin. Después, cayó ante la mexicana Xatzi Trujillo por 5-0. 

Sin embargo, le bastó para avanzar a las semifinales, a donde no pudo frente a la dominicana María Dimitrova, con quien perdió también 5-0 en el puntaje de los jueces, quedando fuera de la pelea por el oro, pero agenciándose así un bronce.

En su voz

La karateca dijo estar “súper contenta porque había pasado retirada toda el año pasado por una lesión. Con mi entrenador, decidimos retirarnos del combate y solo dedicarme a la kata para asegurar una medalla y lo hicimos bien”.

Rivera explicó que el nivel fue súper fuerte, hay gente fogueada a nivel mundial, y para nosotros, que somos un país que no se dedica al cien por ciento a hacer kata, pues muy bien. No había estado trabajando al cien por ciento por mi lesión. Nos dedicamos a arreglar algunos detalles de las katas, y sí creíamos que era posible lograr medalla”.

La atleta recordó que “en los juegos Mayagüez solo pudimos dar un bronce por equipo, y me quedé en cuarto lugar en combate. Se dio el resultado ahora después de decidir no competir en combate”.

Confesó que “sí me gustaría volver al combate, pero creo que no estoy en condiciones de regresar, me voy a dedicar solo a la kata si se me apoya en el país seguiré compitiendo para El Salvador”.

Además, Carlos Galán obtuvo también medalla de bronce, pero en kumite o combate, en la división de -67 kilogramos.

Primero, el atleta venció al azteca Daniel Vargas por 1-0. Después, cayó frente a Andrés Madera, de Venezuela, por 1-0. En la llave, de cinco competidores, con esos resultados avanzó a semifinales, a donde perdió frente a Deivis Ferreira, de República Dominicana, por 4-0, con lo que se quedó con el bronce.

En otros combates, Evelyn Caballero empató 2-2 con Génesis Navarrete, de Venezuela, en la división de -55 kilos. Además, perdió con la local Rubí Martínez, por 2-0, y con la chapina Ilce Díaz, por 1-0.

Mientras que Georgina Cruz, en -50 kilos, cayó 4-0 ante la dominicana Ana Villanueva; 2-0 frente a la azteca Cecilia Cuéllar, y 3-0 contra la venezolana Eurimer Campos. 

El otro bronce, llegó en la prueba de kata por equipos, en donde El Salvador perdió ante Costa Rica en semifinales. Solo se presentaron ellos y Nicaragua, que avanzó directo a la final, lo que fue protestado por otros rivales. Sin embargo, al final se determinó el bronce para el equipo formado por Williams Serrano, Aarón Pérez y Carlos Galán.