La tercer medalla de oro para El Salvador la negaron los jueces. Esta pudo ser en el karate, con Jorge Merino, quien se enfrentó al venezolano César Herrera en una pelea que terminó con polémica, después de que terminaran sin puntos y le dieran el combate al sudamericano.
A falta de poco más de un minuto, el cuscatleco conectó un golpe que no fue avalado por los jueces de silla, y por el que el público, a favor del nacional en el tatami de Coatzacoalcos, reclamó con abucheos.
No pudo ser, el oro se fue a las manos del venezolano, y Merino tuvo que conformarse con el segundo lugar y con el boleto para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.
“Lastimosamente no pude lograr la medalla de oro, que era lo que yo quería, pero logré clasificar a los Juegos Panamericanos, para los que podré tener más tiempo para entrenar”, mencionó Merino, quien no quiso entrar en polémicas por el tema arbitral.
“Tengo que dar los resultados en esos Juegos, es mi meta. No me pude llevar la final, por lo que haya sido, árbitros, el otro también tiene sus méritos. En parte estoy feliz por haberme clasificado, fue decisión de jueces, se fueron por el contrincante”, mencionó el karateca.
Al ser consultado por su opinión sobre el fallo, mencionó que “escucharon al público cómo terminó la pelea, estuvo buena la pelea. No le gané porque le dieron el gane a él, ustedes vieron la pelea y el público. En peleas de este nivel, un punto hace la diferencia, no pudimos marcar, probablemente hubiera ganado si me hubieran dado ese punto, pero no lo dieron, el hubiera no existe, no lo dieron el punto y me quedé con la plata”, concluyó el cuscatleco tras el combate.
Esta fue la segunda medalla de plata que da el karate en estos juegos, después de la de kata por equipo femenino, y la sexta con las cuatro de bronce gracias a la de Aarón Pérez, obtenida hoy mismo en hasta 75 kilos. Pérez empató sin puntos ante Léster Zamora, de Cuba, pero se llevó el combate.
Luego venció al colombiano Sebastián Rendón por 1-0 y le ganó al chapín Luis Solares, por 2-1. Con ello, clasificó primero de su grupo a semifinales, a donde perdió frente al dominicano Dionicio Gustavo, quien le venció 2-0, con lo que automáticamente el salvadoreño se quedó con la de bronce.
Además, el karate tuvo bronces con Carlos Galán, siempre en kumite de los hasta 67 kilos; y con Elena Rivera, en kata individual, más la de kata por equipos masculino .