Venían con ritmo, asustando a sus rivales pero el fin de semana perdieron ese impulso y cayeron en la realidad que el Torneo Apertura 2014 es impredecible. Águila y Alianza experimentaron una dolorosa derrota en la jornada anterior, desaprovechando quedar solitarios en la cima. Hoy vuelven a la acción por la sexta fecha que se jugará completa desde las 2:30 de la tarde.
Los emplumados enterraron el pico en la cancha de San Sebastián, Pasaquina. Ese 1-0 les cortó la racha de dos victorias al hilo y tres juegos de no encajar gol. Como agregado, le dieron vida al benjamín que saboreó su primer triunfo en Primera.
Los albos, que ya sabían el resultado de Águila, tenían el liderato en bandeja de plata, pero Juventud Independiente los tumbó 2-1 en Opico. Perdieron así la seguidilla de cinco juegos sin derrotas (incluidos los tres triunfos al hilo).
En la tabla, estos dos equipos suman 13 puntos. Tienen cerca a Metapán (12), Santa Tecla (11) y a tres equipos más con 10 puntos. Una derrota para cualquiera lo haría descender posiciones.
El primero en salir a escena hoy será Alianza. Dragón modificó su hora de juego y espera que sus llamas sean inflamables con el vapor que se siente en San Miguel a las 2:30 de la tarde.
Dragón durmiente
El cuadro mitológico ha entrado en un descontrol. Luego de arrancar la competición con tres victorias han caído en un bache de cuatro juegos sin ganar. El domingo salieron del bache de derrotas pero el punto supo a nada en el Barraza contra la UES.
El viernes pasado, su goleador Williams Reyes (7 tantos en el torneo) viajó a EE.UU. y en un principio el presidente Carlos Meza le cerró la puerta pero el lunes Roberto “Toto” Gamarra dijo que ha pedido su regreso para no dar ventajas.
Para el equipo capitalino la crisis goleadora de Dragón podría beneficiarle porque desde que este equipo migueleño retornó a Primera ha sido una pesadilla. Dos visitas al Barraza, dos derrotas (4-0 y 1-0).
Históricamente, según datos del estadígrafo Gerardo Castro, Alianza ha tenido una paternidad sobre su rival.
De 64 partidos oficiales, ganó 33, empató 18 y perdió 13. Marcó 115 goles y encajó 79.
Sobre este partido, el atacante albo Rodolfo Zelaya mencionó: “El Barraza es cancha complicada, quizá muchos hablen de la hora del juego, del sol, pero calor hay hasta en San Salvador. Aunque venimos de perder en Opico, en Alianza quedamos satisfechos con el rendimiento”.
¿Hay vida en Marte?
Águila también tiene un partido fuera de casa. Visitará a un Atlético Marte en llamas en el estadio Cuscatlán a las 7:00 de la noche.
El equipo de “Memo” Rivera es otro equipo desesperado. Dos derrotas seguidas y como local sólo ha afianzado tyres de nueve posibles, ha provocado que se ubique octavo a solo tres puntos del sótano.
El equipo negronaranja no contará con Óscar Cerén por expulsión pero su mayor amenaza en el mediocampo corre por Gilberto Baires, un exjugador marciano.
El torneo pasado, Águila fue capaz de ganar en el Cuscatlán 2-1 con doblete por la vía penal del argentino Christian Sánchez Prette en marzo y dejó atrás el maleficio de dos derrotas contra los marcianos en ese campo.
En historia, estos dos equipos reúnen muchos datos a considerar. Han disputado 175 enfrentamientos y la balanza de inclina a favor de Águila con 65 triunfos, 55 empates y 55 derrotas.
En el Cuscatlán ya suman 62 partidos. Marte ganó 26, empató 16 y perdió 20.
En los torneos cortos, desde 1998, han jugado 15 veces. Águila domina la serie con 8 victorias, 3 empates y 4 revés.
Para el técnico Guillermo Rivera por salud perdió en los últimos partidos a Marcelo Rojas, Allan Fernández y a Francisco García.
¿Revancha?
Un juego que puede dar el giro a la tabla es Santa Tecla y Metapán. Si hipotéticamente pierden o empatan los punteros, quien gane aquí los superará o los alcanzará.
Para Tecla hay una cuenta pendiente. Metapán lo hizo quedar mal en la Copa de la cuadrangular a inicios de septiembre con un 2-0.
Fue un resultado que dolió porque desde que Tecla juega en Primera, el jaguar no sabe ganar un partido oficial en Las Delicias. De cuatro partidos, empataron dos veces y en otras dos ganó el conjunto perico.
La jornada la completan FAS-UES y Pasaquina-Juventud.
Los tigrillos la están pasando mal con las lesiones de sus delanteros. Si perdió primero a Jonathan Águila por una fractura de peroné, ayer Kevin Mohamed se fracturó dos costillas y estará de dos a tres semanas de baja.
Desde el 16 de agosto, FAS no juega en el Quiteño. Pero la UES, pese a tener dos meses sin pago, sigue puntuando.
En Pasaquina, Juve expondrá su racha de cuatro juegos sin perder.