El agua venció a pumas y burros

La lluvia hizo que el duelo entre UES y Pasaquina terminará suspendido a los 87 minutos. El empate sin goles fue lo justo para dos equipos que ofrecieron poco en el ataque

descripción de la imagen

El estadio "Mágico" González quedó a oscuras, después de que las torres electricas se apagaran. El partido entre UES y Pasaquina terminó suspendió por lluvia, al 87'.

/ Foto Por EDH / Erika Chávez

Por Franklin Ponce / Twitter: @FP11EDH

2014-10-04 8:12:00

SAN SALVADOR. La lluvia hizo un favor al fútbol al hacer que terminara un partido que estaba para dormir, por las pocas ocasiones a gol que generaron Universidad y Pasaquina, finalizando con el empate sin goles con un premio a ese pobre desempeño.

Cuando se corrían 80 minutos apareció la lluvia, la cual se intensificó a los pocos minutos y provocó que a los 85’, se generara el apagón de las torres de luz del “Mágico” González.

La cuarteta arbitral, dirigida por Marlon Mejía decidió esperar un tiempo prudencial para que la energía se restableciera y terminar con el partido. Esos solo fueron seis minutos.

Con un pique a tierra el partido se restableció, pero la lluvia y el fuerte viento imposibilitaban a que el partido transcurriera con normalidad, por lo que a los dos minutos siguientes, por sugerencia del línea uno, Mauricio Molina, el central Mejía, después de ponerse de acuerdo con los capitanes de cada equipo, decidió terminar este encuentro, a los 87’.

Con poco fútbol

Del partido, este se desenvolvió mucho en la media cancha, donde se cerraron la mayor parte de los espacios, con los que solo se había generado una jugada de peligro, en 20 minutos, a favor de la UES, donde Gabriel Ríos habilitó a Garrick Gordon, quien no pudo definir ante el achique del portero Rafael Fuentes.

Muy poco de parte de estos equipos, a los que también la cancha no les ayudó mucho con el juego a ras de piso, a pesar de que la cancha del “Mágico” González tenía un mejor estado, que en otras ocasiones, tomando en cuenta que no hubo mucha lluvia en los últimos días.

Pasaquina tuvo su primer disparo a portería, hasta los 35 minutos, con un tiro libre que cobró Francis Álvarez, que pasó sobre la portería de Jassir Deras, que solo controló con la mirada.

A excepción de esas jugadas, el único peligro que podían brindar tanto UES como Pasaquina fue que los pocos aficionados que llegaron al estadio se pudieran dormir.

Una leve mejoría

Para el inicio del segundo tiempo, la lluvia amenazó el partido. El cielo se oscureció y solo se esperaba que esto no fuera a aumentar el pobre espectáculo que estos dos equipos estaban brindando.

Los escarlatas reiniciaron el partido con una sustitución, al sacar al juvenil Carlos González, por Jonathan Jiménez, buscando obtener la profundidad que no habían tenido. Pero esta sustitución les ayudó a ganar dominio de balón.

Una jugada, sobre el 49’, por derecha, que inició el jamaiquino Gordon y continuó el panameño Ríos, con un tiro a portería, que el meta “Rafa” Fuentes rechazó y completó su zona baja, alejando el balón y el peligro sobre su área.

Cinco minutos después, tras un tiro libre, el canalero la volvió a tener cuando recibió el balón en el área, dominó y con una media vuelta remató a portería, siendo esta desviado por Fuentes, quien comenzaba a figurar en Pasaquina.

Los dos equipos ya mostraban una mejor actitud en esta parte de complemento, pero los escarlatas llegaban con cierta insistencia sobre la meta de los “burros”, que se basaron en el contragolpe.

Un disparo, sobre el 71’, de Edwin Benítez, que se fue sobre la meta, sumó a las llegadas de los pumas, que por las sustituciones arriesgaron más en ataque, pero se mantuvieron sin claridad frente al arco, con lo que todo terminó en intentos de querer ganar el partido y los jugadores empapados por la fuerte lluvia.

Un empate que a ambos solo les sirve para sumar: la UESllega a doce puntos y mantiene una racha de cuatro partidos sin perder. Mientras que los orientales seguirán en el último lugar, ahora con seis puntos y alcanzando tres partidos, al hilo sin conocer derrota.