SAN SALVADOR. Salieron desde un hotel cercano a la Federación, con rumbo al Aeropuerto, para tomar el avión que los llevó a Nueva York, donde disputarán los amistosos contra Colombia y Ecuador. Concentración y mucha motivación era lo que reflejaba el grupo de seleccionados.
A las 9:30 a.m. dejaron el hotel, donde estuvieron concentrados estos días, porque el Albergue de la Fesfut es utilizado por los seleccionados sub 21.
Pasado el mediodía, la Selección mayor salió de Comalapa y llegó a tierras norteamericanas cerca de las 10 de la noche, hora de El Salvador, donde ya eran esperados por los legionarios: Arturo Álvarez, Alexander Larín, Richard Menjívar y Efraín Burgos. Casi al mismo tiempo que el grupo que salió de El Salvador, llegó Andrés Flores, Kevin Santamaría, Rafael Burgos y Pablo Punyed. Este último, la gran novedad en el combinado nacional.
El equipo tenía previsto un entreno regenerativo, pero dada la hora de llegada, los únicos entrenos serán este jueves.
Frente en alto
Dejar una buena imagen es el objetivo principal de los seleccionados cuscatlecos, frente a estos dos rivales, que contarán con muchos de sus jugadores destacados en Ligas importantes de este continente y de Europa.
“Esperamos hacer un buen papel. Esperamos pararnos con mucha personalidad ante estos rivales tan duros y hacer las cosas como el profesor quiere, para que todo nos salga bien”, mencionó el guardameta Henry Hernández.
A esto mismo, Milton Molina, defensa de la Selección comentó: “No es lo mismo verlos por televisión que enfrentarlos. Ahora vamos motivados, esperando hacer las cosas bien, Son figuras importantes y uno se motiva al saberlos que los enfrentará. Por eso vamos con todo, con la idea de hacer las cosas bien”.
Por su parte, Alex Mendoza reconoció que “el tiempo de preparación no ha sido el indicado”, pero que no buscan excusas: “Ya dentro de la cancha esas cosas se olvidan. A estos partidos hay que sacarles el mayor provecho posible”.
En lo personal, Hernández confesó que mentalmente ya está jugando estos fogueos.
“Desde que se confirmó la noticia del partido uno lo comienza a vivir, lo empieza a jugar mentalmente para estar lo mayormente concentrado, compenetrado en lo que puede ser. De igual forma viendo vídeos de jugadores importantes de ambas Selecciones. Así que, en ese aspecto, buscamos ir de la mejor forma para no tener ningún problema”, explicó el también portero de Metapán.
Henry Hernández también destacó el trabajo de la Federación al conseguir este tipo de fogueos, los cuales, más allá del resultado, dejaran una gran enseñanza.
“Es digno de reconocer y felicitar, estamos contentos con los federativos. Nos han regalado cuatro fogueos importantes este año y eso es digno de elogiar. En el pasado, si se habían tenido, habían sido sumamente esporádicos, uno y paramos de contar. Ahora, tenemos fogueos de primer nivel, en el que le ayudan al crecimiento de uno como jugador”, detalló.