La historia de Cuscatlán Rugby Club

Conoce a fondo cómo nació este emblemático club de rugby salvadoreño, el cual puede presumir de ser el único que posee una categoría masculina y femenina 

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por EDH Deportes

2014-10-09 4:19:00

Info: Marga Lara y Xavier Luna, vicepresidenta y presidente de la junta directiva del club

Fotos: Cortesía de Cuscatlán Rugby Club

Rugby en El Salvador surgió por iniciativa y pasión de un grupo de amigos, que si bien no eran salvadoreños, son personas que llegaron a amar al país.

Un día se juntaron y decidieron empezar a jugar y juntar a varios jóvenes salvadoreños, ya que es más divertido cuando se juega entre muchos por algo el rugby es (15 contra 15).

Después de mucho trabajo y popularidad entre los jóvenes de santa tecla se forma un equipo llamado Torogoces que comenzaron a jugar Rugby XV.

Pasados algunos años en el 2011 se decide llevar el deporte más allá que una pasión a algo más serio o formal y es así que no llega la oportunidad e idea de IRB y se decide dividir a los torogoces y comenzar a trabajar con clubes, es así como nace la idea de crear Cuscatlán y Santa Tecla.

Cuscatlán Rugby Club nace en el 2011 con la idea de ser un club femenino y masculino, por iniciativa y con ideas de Manuel Natero (Manu) una persona que ama el deporte y que quería ayudar para que creciera más y llegara a muchísimo más personas en el país.

La primera asamblea del club fue llevada a cabo en la casa de Manu y se deciden estatutos, se crea la Iconografía del club, se decide que los principios del club estarán basados en principios del Rugby y que hasta la fecha son nuestra guía, y se forma la primera Junta Directiva donde el Presidente era Manuel Natero y con ayuda de Katya, Cristian Lemus, Mauricio Regalado, Herman Arrúa, Xavier Luna, etc.

Ya formado el equipo con jugadores procedentes de torogoces y algunos reclutados en el camino entre los jugadores originales de Cuscatlan se encuentran (Mauricio Regalado, Jorge García, Xavier Luna, Rafael Ramírez, Herman Arrúa, Víctor Cárcamo, Raúl Arévalo, Gerardo Valenzuela, Gerardo Martínez, Oscar, Guillermo Castillo, Augusto Dumit, etc.

Se comienza a entrenar los días lunes y miércoles en el cafetalon y los sábados en la cancha del Sheraton, por ser un club mixto los entrenos eran en conjunto y las niñas que llegaban o eran procedentes de torogozas o eran novias o amigas de jugadores del masculino entre las niñas estaban (Katya Hernández, Margarita Lara, Claudia Mejía, Daysi Cabrera, Nicole Molina, Wendy Molina, Marcela Ibarra, Keni López, etc).

Así en el 2012 el equipo masculino comienza a participar en la liga Binacional creada por Guatemala donde es una competición de rugby XV entre los clubes de los dos países, ese año Cuscatlan Rugby Club logro llegar hasta cuartos de final donde perdieron contra Julio Verne Rugby Club (equipo de Guatemala).

Por otro lado el equipo femenino en este año solo jugaba en exhibiciones antes o después de los partidos del masculino y sus partidos eran por lo general contra San Salvador Rugby Club.

Llegados al 2013 el equipo masculino vuelve a prepararse para la liga Binacional y con más fuerza logra llegar invictos a la final donde se jugaron la copa contra Julio Verne Rugby Club (Equipo de Guatemala) y luego de un marcador muy parejo en los últimos segundos Raúl Arévalo logro interceptar un pase y marca a favor de Cuscatlan Rugby Club dando la victoria y el primer lugar de la liga Binacional.

En este mismo año nace un tercer club femenino en el país y se comienza a trabajar en una liga interna, una triangular femenina de Rugby Sevens que serían seis fechas terminando con un torneo y ganaría la que tuviera más victorias (puntos acumulados) a favor, Cuscatlán Rugby Club Femenino se lleva el tercer lugar este año.

En el 2014 luego de que algunos jugadores se fueran y nuevos llegaran al club se decide hacer una asamblea general y formar una nueva Junta Directiva donde el presidente es Xavier Luna y con ayuda de Margarita Lara, Andrea Meza, Dominic Carver, Rafael Ramírez, Vladimir Salguero, Moisés Nochez, Erick Perdomo, Kandy Villacorta, Raúl Díaz, Napoleón Vargas, Oscar Rodríguez, entre otros.

El equipo masculino vuelve con algunas bajas pero con la misma gana de llevarse la copa de la Liga Binacional, hasta la fecha van invictos y se están preparando para cuartos de final contra Guatemala Rugby Club.

El equipo femenino sigue participando en la liga femenina nacional donde lleva el segundo lugar.