Lilian Castro se clasificó a los Panamericanos y a los Olímpicos

La atleta logró medalla de oro en México y se clasificó a los Juegos de Toronto 2015 y a los Olímpicos de Río 2016

descripción de la imagen

Lilian Castro (al centro) se agenció un boleto a los Panamericanos de Toronto 2015 y a los Olímpicos de Río 2016. Foto EDH

Por César Najarro | Twitter: @cjnajarro

2014-10-13 4:35:00

GUADALAJARA. Lilian Castro se convirtió en la primera atleta nacional en clasificarse de forma directa a los Juegos Panamericanos, después de agenciarse el primer lugar y medalla de oro durante la competición clasificatoria de Guadalajara. Y como botín extra, uno enorme, logró el pase a los Juegos Olímpicos de Río 2016, lo que la convierte en la primera salvadoreña en alcanzar el pase a esa justa.

La nacional se impuso en el 11º Campeonato de las Américas de Rifle, Pistola y Escopeta que se está realizando en Guadalajara, México, desde el pasado sábado y concluye el próximo lunes.

La nacional se impuso a tiradoras mexicanas, cubanas, ecuatorianas, estadounidenses y canadienses, que han dominado la región en el pasado.
“Estoy muy emocionada, fue una final muy fuerte, yo ya sabía las rivales con que me iba a enfrentar, y creía que se podía llegar lejos. Tuvimos muchos fogueos fuertes en El Salvador, que me sirvieron para poder lograr la victoria”, dijo Castro en exclusiva a EDH Deportes desde tierras tapatías. 

“Ya había asistido a Juegos Panamericanos, en Guadalajara (2011), pero es un gran logro el haber obtenido el boleto a los Olímpicos. Solo he podido hablar con mi esposo, no les he dicho a mis papás; mi esposo está súper emocionado, me ha apoyado al 100 por ciento durante todo este proceso”, agregó anoche la atleta, quien tiene cinco años de practicar este deporte. 

La entrenadora de Lilian, la ex tiradora Ninfa Chávez, confirmó el pase a los Olímpicos, y expresó desde Guadalajara que “sinceramente veía venir esto. Era cuestión de tiempo, porque yo sé el talento que tiene Lilian. Es emocionante lo que está viviendo, porque no solo fue ganar el oro en el evento y el boleto al Panamericano, sino la doble cuota de asegurarse un boleto a Olímpicos. Es la primera vez que en este deporte se logra algo así, esto es histórico para el deporte de nosotros y para el país”, valoró.

En la prueba, la cuscatleca logró el pase directo y la medalla de oro de la siguiente forma. Primero, logró 28.7 puntos en el acumulado, tras tirar 10, 9.1 y 9.6 para meterse entre las mejores ocho, exactamente, en la quinta posición, junto con las aztecas Alejandra Zavala y Alejandra Cervantes.

La mejor durante la primera etapa había sido la ecuatoriana Andrea Pérez, con 30.3 puntos (9.9, 10.1 y 103.), seguida de su compatriota, Jenny Bedoya, con 30 puntos (10.3, 10.1 y 9.6). 

Después, la canadiense Lynda Kiejko se ubicaba tercera, con 29.2 puntos (9.0, 9.6, 10.6) y más abajo le seguían la salvadoreña y las mexicanas.
Con 28.5 se había metido a la final la cubana Laina Pérez, y con 28.0, la estadounidense Teresa Chambers.

Pero a medida que fue avanzando la competición, la nacional simplemente estuvo intratable, mantuvo sus puntajes casi siempre, los subió en algunas tiradas, estuvo abajo una ronda y se terminó llevando el oro con una recuperación espectacular.

Así fueron sus promedios en las siguientes tiradas en comparación con el segundo lugar, la azteca Zavala: 58.6 por 58.0; 78.9 iguales; 98.4 por 98.3; 117.7 por 117.9; 138.5 por 138.4; 158.5 por 158.2, 177.7 iguales y 196.3 por 195.1. El tercer lugar fue para la  azteca Cervantes, con 171.1.