A remar a futuro

Los especialistas Rubén Scarpati, de Uruguay, y Armando Llera, de Cuba, brindaron un curso técnico para los entrenadores nacionales

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por César Najarro | Twitter: @cjnajarro

2014-10-19 9:01:00

SAN SALVADOR. El profesor uruguayo Rubén Scarpati, y el doctor Armando Llera, de Cuba, estuvieron en el país para impartir el Curso Técnico de Remo nivel I para formar nuevos entrenadores para la federación nacional. 

El curso se realizó del 14 hasta el 18 de mes en un hotel capitalino. “Queremos levantar el remo en todo el país”, dijo César Chávez, tesorero de la federación.

La capacitación tuvo sesiones teóricas y otras prácticas, y trataron los temas introducción al deporte, terminología, partes, especialidades y reglamento, seguridad y salvataje, técnica básica del remo, cuidado y mantenimiento del material, sisiología y técnicas básicas del remo, entre otros.

“Un entrenador de remo tiene la capacidad de impactar un colegio o un club en varias etapas del atleta,  el entrenador es mentor, amigo, consejero y profesor, lo más importante es  el valor humano y se trata de trasladar, conservar y producir valor”, dijo Eduardo Palomo, presidente del Comité Olímpico de El Salvador, institución que hizo posible esta evento. El curso contó con el apoyo de Solidaridad Olímpica del Comité Olímpico Internacional.

La profesora Jessica Margarita López del Colegio Bilingüe Americano de San Salvador y voluntaria de FEDEREMO sostuvo “muy contentos de tener la oportunidad de formarnos y poder transmitir a niños y jóvenes el deporte del remo”.
Oportunidad

Por otra parte, el Comité nacional firmó un convenio con el Comité Olímpico Español, por medio de la Universidad Católica San Antonio de Murcia y la Fundación Universitaria Iberoamericana FUNIBER, que ofrece una oferta de educación profesional de grado y posgrado y de formación de entrenadores modalidad en línea.

El acuerdo permitió que haya un descuento del 25 por ciento para la Universidad Católica San Antonio de Murcia, y la Universidad del Deporte, así como la Escuela Profesional de Formación Deportiva. En coordinación con el Comité Olímpico de España, se podrán acceder a formación de grados, licenciaturas, post grados y formación de entrenadores en estas instituciones. 

Mientras que en la FUNIBER el descuento es de 75 por ciento para los diferentes posgrados relacionados.