SAN SALVADOR. El Comité Olímpico de El Salvador finalizó el II Diplomado de Iniciación y el I Diplomado Avanzado, realizado con asesoría técnica deportiva de alto nivel con el Comité Olímpico de Chile, y Solidaridad Olímpica del Comité Olímpico Internacional, que fue dirigido a entrenadores nacionales.
En la clausura estuvieron Leonardo Lucero, gerente del Área de Educación del Comité Olímpico de Chile; Vilma de Flamenco, vicepresidenta del Comité Olímpico nacional, y el chileno Rodrigo Paz, coordinador de ambos diplomados.
“Los cambios son normales en el proceso del ser humano y en los entrenadores también, ellos tiene una responsabilidad educativa en la transformación, cambiar procesos de entrenamientos, y formación de atletas, además cada uno de ustedes tienen esas responsabilidades para con los niños y jóvenes en El Salvador”, dijo Lucero.
Ana Cecilia Hernández, subddirectora del Departamento Atlético de la Escuela Americana y entrenadora de balonmano, participante del II Diplomado de Iniciación dijo: “el diplomado ofrecido por el Comité Olímpico de El Salvador y Chile es una oportunidad de crecimiento personal, además El Salvador está necesitado de maestros y entrenadores profesionales, que planifiquen con bases científicas para poder alcanzar el desarrollo y máximo rendimiento de nuestros atletas”.
“Agradecemos al Comité chileno, a su presidente y todo el staff de catedráticos que nos han apoyado en las clases prácticas y teóricas, de acuerdo a sus especialidades deportivas y profesiones”, dijo De Flamenco.