Metapán, el más goleado en la historia de la Concachampions

Recibió 85 goles en la competición, de los cuales 25 fueron al portero Miguel Montes

descripción de la imagen

El equipo calero volvió a quedar eliminado de otra edición de Concachampions.

/ Foto Por Archivo

Por Claudio Martínez/ Twitter: @martinezchino

2014-10-24 7:52:00

Las alegrías que consigue Metapán a nivel local se convierten en disgusto a nivel internacional. Esa es la realidad del múltiple campeón salvadoreño, cuyo plantel le alcanza para dominar en el fútbol doméstico hasta marcar una época pero que queda expuesto cuando cruza las fronteras en la Liga de Campeones de la CONCACAF.

Esta participación, la séptima del equipo calero desde el nuevo formato del torneo, ha sido la peor: cuatro partidos, cuatro derrotas, cuatro goles recibidos por juego. Antes de esto ya era el equipo más goleado desde que en 2008/09 se cambió el sistema, con 69 goles. Pero los 16 tantos encajados en esta edición también lo ponen como el que más goles recibió desde 1962, cuando se creó este torneo. Ya suma 85, superando a Saprissa (80) y a Alajuelense (77), aunque con la salvedad que los clubes ticos participaron en 19 ediciones cada uno.  

Los 85 goles que recibió Metapán fueron en 32 juegos, de los cuales solamente en cuatro mantuvo su valla invicta: ante Puerto Rico Islanders (2011), Santos Laguna (2011), Cartaginés (2013) y Galaxy (2013). La peor goleada fue el 0-8 ante Pumas, en 2012, paradójicamente cuando más lejos llegó un equipo salvadoreño -en su nueva denominación-, ya que avanzó a cuartos de final.

En total, los 85 goles a Metapán en Concachampions los recibieron siete porteros distintos: Miguel Angel Montes (25), Misael Alfaro (19), Fidel Mondragón (17), Henry Hernández (13), Dagoberto Portillo (4), Oscar Pleitez (4) y José Luis González (3). En ese mismo lapso, marcó 40 goles, con Nicolás Muñoz como máximo anotador: 12 goles (curiosamente 7 de ellos al Los Angeles Galaxy).

Sin embargo, a pesar de los 85 goles y el récord negativo, Metapán está lejos de ser el equipo con peor promedio de gol recibido por partido en Concachampions. Tiene muchos en contra no solo por algunas goleadas catastróficas sino porque ha jugado más que el resto de los clubes salvadoreños. Su promedio es de 2.65 goles recibidos por juego, que ni pueden compararse con el Bayamón de Puerto Rico -debutante en esta edición-, el equipo que perdió 10-1 con el América y que tiene 5.7 de promedio. Por su parte, el Alpha United (Guyana), con dos participaciones, promedia 4.5 de goles encajados por juego.