¿Cómo le fue a las últimas tres Sub 20?

Recordamos el camino de las selecciones juveniles que buscaron el boleto a Turquía 2013, Colombia 2011 y Egipto 2009

descripción de la imagen

En la edición de Puebla 2013, El Salvador consiguió su primera clasificación a un Mundial de la categoría.

/ Foto Por Archivo

Por Carlos López Vides - Twitter: @celvides

2014-10-30 2:05:00

La Selecta Sub 20 actual, que dirige Mauricio “Tuco” Alfaro, ya conoce a sus rivales que enfrentará en el próximo Premundial de Concacaf. Los juveniles cuscatlecos quedaron en el Grupo B, junto a México, Honduras, Canadá, Cuba y Haití. El objetivo es el Mundial de Nueva Zelanda 2015, que iniciará en mayo del próximo año.

Vale la pena repasar un poco de historia, y revisar cómo le fue a las Azulitas anteriores en la ruta hacia los tres últimos mundiales. ¿Qué tal lo hicieron? Aquí, un breve repaso.

Hacia Turquía 2013: ¡Históricos!

Dirigidos por Mauricio “Tuco” Alfaro, los salvadoreños superaron primero una eliminatoria preliminar en Centroamérica, donde cayeron ante Guatemala (1-0) pero superaron a Panamá (4-3), en julio de 2012. Eso les dio el boleto al Premundial de febrero 2013, en Puebla, donde hicieron historia grande y lograron el primer boleto de una selección juvenil salvadoreña a una copa del mundo.

Iniciaron con triunfo de 2-1 sobre Curazao, y aunque luego perdieron 3-0 ante México, alcanzaron la gloria al superar a Panamá en los cuartos de final, por 3-1 (doblete de Jairo Henríquez y el gol clave del “Puma” Peña). En semifinales, ya con boleto en mano, cayeron 2-0 ante México y luego consiguieron el tercer puesto del área, al superar 1-0 a Cuba (gol del “Toro” González). Misión cumplida: Hicieron de Turquía 2013 una realidad para nuestro país.

Hacia Colombia 2011: Sueño frustrado

En febrero de 2010, todo comenzó perfecto: 6-1 sobre Belice (dobletes de Kevin Santamaría y Alex Larín, más el aporte de Irvin Herrera y Dustin Corea). Después, perdieron 4-0 ante Honduras, y se vieron obligados a ir aun repechaje a visita recíproca con los ticos. En diciembre de 2010, esa Azulita hizo la hombrada de vencer a los ticos tanto en San José como en El Salvador, con gol de Dustin en ambos encuentros. Ya tenían el boleto al Premundial de Concacaf en mano. Pero no.

La Fesfut cometió el error de no haber hecho antes ante FIFA el papeleo correspondiente para el jugador Dustin Corea, quien antes había jugado con la Sub 17 de EE.UU., su país natal. Los ticos protestaron y lograron su objetivo. Exitoso en la cancha pero torpe en la mesa, El Salvador quedó eliminado de esta Copa del Mundo. Jamás sabremos si este grupo, que también dirigía “Tuco” Alfaro, pudo llegar a Colombia 2011.

Hacia Egipto 2009: Cerca, nada más

El técnico era el ex mundialista Norberto Huezo, y con “el Pájaro” al mando esta Azulita inició con pie izquierdo en la preclasificatoria centroamericana, en Guatemala, en septiembre de 2008. Perdieron 2-1 ante los chapines (descontó Jorge Morán). Pero luego, vinieron sendos triunfos ante Panamá (2-1, Lester Blanco y William Maldonado) y 3-0 a Belice (doblete de Blanco y gol de Ricardo Orellana).

El grupo avanzó al Premundial de Concacaf, en Trinidad y Tobago (marzo 2009), en busca del boleto a Egipto. Comenzaron empatando 2-2 ante Honduras (Orellana y Andrés Flores anotaron), pero después cayeron 2-1 contra Jamaica (descontó Herbert Sosa) y 2-0 frente a Estados Unidos. Fue el fin del camino.