Diez grandes jugadores que la vieron pálida en el Real Madrid

FOTOGALER??A - La lista de jugadores puede achicarse o ampliarse para el ojo crítico, pero no hay duda, que la institución merengue no siempre fue un dulce, aún cuando se gana un trofeo con ellos

descripción de la imagen

Rafael van der Vaart

/ Foto Por Archivo

Por Roberto Leiva | Twitter: @RobbieRuud

2014-10-31 4:28:00

Van der Vaart: Considerado por Cruyff como su sucesor, el volante holandés había tenido grandes actuaciones previas con el último gran Ajax y también uno de los grandes animadores de la década pasada en Alemania, el Hamburgo. Incluso, estuvo nominado al balón de oro en 2008, pero nunca estuvo ni cerca de lo que había demostrado en territorios germánicos. Tuvo un paso interesante con el Tottenham, pero su rendimiento y poco compromiso hicieron que ya no le quisieran en White Harte Lane. Ahora, juega sin ton ni son de nuevo en el Hamburgo.

Woodgate: Llegó con el cartel de uno de los mejores defensas del mundo, o al menos así lo dijo el fallecido y carismático entrenador: Sir Bobby Robson. El defensor central tenía precedentes interesantes en Leeds y Newcastle United. Con ambos jugó incluso UEFA Champions League, y dio mucho de qué hablar. En el Real Madrid las lesiones, y un vestuario complicado lo opacaron. No volvió a ser el mismo. Retirado.

Drenthe: Un defensor polivalente, que tenía casracterísticas similares a Bale y a Dani Alves. Llegó co cierto drama al Bernabéu después de ganar el europeo sub-21 con Holanda, y de prometer una inmensidad en su futuro futbolero. En el Real Madrid nunca se le vio cómodo, y su carrera a partir de ahí fue a pique, tanto, que nunca rozó de nuevo la élite. Ahora juega en el Sheffield Wednesday.

Kaká: El ejemplo quizá más claro de todos. Llegó en la misma temporada que Cristiano Ronaldo con menos precio, pero con cartel de super estrella. Las lesiones y demás marcaron su paso en el Bernabéu. El nivel mostrado en la primera etapa con el Milan es tan inmensamente opuesta, que quien no pudo verla, se perdió lo mejor de él, sin duda. Juega para Sao Paolo.

Robben: El volante holandés tenía mucha participación en Chelsea, previo al Madrid. Dado a la altísima competencia que manejó el vestuario Blue en ese tiempo, no era titular inamovible, y decidió portar por irse a Chamartín. Ahí, las lesiones, como a muchos de esta lista, lo mermaron, y estuvieron a punto de podrir su carrera. Bayern lo rescató y lo hizo un ganador. De los pocos que triunfaron tras su paso por el vestuario merengue.

Saviola: Tras salir del Barcelona y pasar por el AS Mónaco, Javier Pedro tuvo en el Bernabéu la oportunidad más grande de volver a la élite. Sin embargo, ni Schuster ni Juande Ramos le tuvieron mucho en cuenta para jugar. Pese a todo, Saviola tuvo su revancha marchandose al Benfica donde no le fue tan mal, ganó la liga y fue elegido el mejor jugador de la liga portuguesa. Ahora juega en el Hellas Verona.

Sneijder: El volante holandés, sucesor de Van der Vaart en el Ajax de Koeman, no logró el éxito que esperaba en el Real Madrid. El poco trabajo asociativo del equipo merengue, y un vestuario que no lo dejó ser, terminó por acabar con el buen Wesley en España. Se fue al Inter de Milán, donde ganó varios tírulos, entre ellos la UEFA Champions League. Lo mejor que hizo sin duda, fue irse de la capital ibérica. Juega en el Galatasaray.

Owen: Llegó del Liverpool siendo un goleador excelente. Tres años antes había ganado el balón de oro, y parecía que llegar al Madrid le daría su lugar en la historia como uno de los mejores, pero no fue así. Anotó solo trece goles en el equipo blanco. De ahí se marchó al Newcastle, donde tuvo un regular desempeño. Lo más grande que hizo después fue anotar el tanto ganador en el derby de Manchester para el United, en el considerado el mejor partido de todos los tiempos de la Premier League: Manchester United 4-3 Manchester City (2009). Retirado.

Huntelaar: Considerado por Van Gaal como uno de los mejores definidores en al área luego de la etapa más brillante del tren holandés Ruud van Nistelrooy en Holanda. El “Cazador” llegó al Bernabéu con la pinta de llevarse puesto a cuanto defensa y arquero se le plantara enfrente, pero la realidad fue diferente, y fue uno más. Luego jugó en Milan y Schalke. En el Veltins Arena ya logró varios títulos, y sin duda, queda claro que su paso por el Madrid, fue lo peor que le pudo haber pasado.

Anelka: Sí, lo primero que dirán es que anotó un gol y colaboró con el Real Madrid para ganar la octava corona continental. Pero Nicolás no rindió en el Real Madrid como lo hizo previamente en el Arsenal, donde era uno de los consentidos de Wenger, y la rompía con Kanu y compañía. Hasta marcharse al Liverpool, Anelka revivió su carrera futbolera. Más tarde se iría al Manchester City, donde anotaría aún más goles y volvería a ser el letal delantero que vió nacer Highbury Park un día. Ahora juega en la India.