Con muchas ilusiones y un nuevo propósito, El Salvador iniciará este martes un nuevo reto en la edición XVIII de los Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos del (Codicader), categoría 15-17 años, que se disputarán en las ciudades guatemaltecas de Mazatenango, Retalhuleo y Quetzaltenango.
Los juegos, organizados por el Consejo del Istmo Centroamericano del Deporte y la Recreación, se realizarán del 2 al 10 de septiembre y se espera la participación de 1,360 atletas, de los siete países de la región.
El Salvador competirá con 272 atletas, en los 16 deportes que ofrece el calendario oficial de los Juegos, con el propósito de mejorar las actuaciones anteriores y así poder ubicarse en una mejor posición.
Por ello, la nueva administración del Indes, comandada por Jorge Quezada, ha querido inyectarle una nueva dinámica a la preparación de la delegación salvadoreña, ya que varios atletas de las diferentes delegaciones fueron concentrados en San Salvador, previo a la justa regional.
Asimismo, otros deportes, como baloncesto y atletismo, viajaron anticipadamente a Guatemala, para aclimatarse a la altura de Quetzaltenango.
“Vamos con el propósito de ganar, no se vale regresar en cuarto lugar, para ello hemos hecho el mayor esfuerzo para apoyar a la delegación, debemos mejorar las actuaciones anteriores y en un corto plazo retomar el protagonismo que nuestro país tenía en el Codicader”, manifestó Jorge Quezada.
Desde 1999, cuando los juegos comenzaron a efectuarse en una sola sede, El Salvador obtuvo el primer lugar en el medallero general por espacio de siete años, pero luego, cuando se introdujo la modalidad por puntos en 2010, el deporte salvadoreño comenzó a decaer en resultados.
La basquetbolista Hillary Martínez expresó que “vamos enfocados en superar todos los obstáculos que se nos presenten. Somos 272 atletas que iremos cargados de ilusión por realizar nuestro mejor desempeño en cada una de las disciplinas, creemos que podremos obtener una buena cosecha de triunfos”.
Algunos representantes salvadoreños en deportes de conjunto son: baloncesto, Itexsal en masculino; y Liceo Salvadoreño, en femenino, en fútbol, I.N. “José Simeón Cañas”, en masculino; y Liceo Cristiano, en femenino.
En voleibol, Colegio Champagnat, en masculino; Colegio Guadalupano, en femenino. En sóftbol, el I.N. “Joaquín E. Cárdenas”.
Todos estos centros escolares intentarán recuperar parte del protagonismo perdido en esta justa regional.