SAN SALVADOR. Después del partido contra República Dominicana y que el técnico Albert Roca definiera la nómina que participará en la Copa Centroamericana, la selecta tuvo descanso este domingo, hasta en la noche que se reencontraron para quedar concentrados previo al viaje a Washington, sede del primer partido de la Copa, ante Guatemala.
En el grupo, la motivación sigue en alto tras la victoria sobre los caribeños. El ingrediente extra con el que esperan afrontar la competencia de la Concacaf.
El equipo viajará en la mañana de este lunes a la capital estadounidense, donde se incorporarían, en primera instancia, los jugadores que militan en ese país: Andrés Flores, Darwin Cerén, Rafael Burgos y Richard Menjívar. Arturo Álvarez, este domingo, fue el primero de estos legionarios que anunció que ya estaba en esa ciudad esperando a la Selecta.
Los seleccionados siguen reiterando que esta Copa es la oportunidad para recuperar la confianza de la afición, después de todo lo que sucedió con el tema de los amaños. Aunque también son conscientes que eso será duro.
“Por ahí tenemos una mala imagen. Ahora a los jóvenes nos toca cambiar eso. Primeramente Dios, así sea”, expresó Álex Larín, quien figuró anotando uno de los dos goles, con los que se venció a los dominicanos.
Por otra parte, la convocatoria final de Albert Roca sigue recogiendo algunas repercusiones de aquellos jugadores que no entraron en esta nómina para Copa Centroamericana.
Esta vez fue Pablo Punyed, jugador del Stharnan de Islandia, quien dijo expresó vía Twitter: “Gracias a la Fesfut por avisarme de la no convocación. A no, es que me enteré por Twitter. Me hubiese encantado participar”.
Lo que se viene
Dentro de la Copa Centroamericana 2014, El Salvador integra el grupo B, junto a las Selecciones de Guatemala, Honduras y Belice (enfrentándolos bajo en este mismo orden).
Una competencia que estrenará modalidad de juego y que al mismo tiempo contará con un premio extra para el campeón.
Después de la fase de grupos, la segunda ronda será a un partido definitivo. Los primeros lugares de cada grupo disputarán el trofeo de la Copa Centroamericana y además conseguirá el boleto directo a la Copa América Centenario de 2016, que involucrará a otros países del continente.
Mientras que los segundos puestos, solo definirán quién se queda con el bronce. Estas cuatro selecciones avanzarán directo a la Copa Oro 2015.
Por su parte, los terceros puestos jugarán para definir al equipo que luchará el último boleto al torneo de la Concacaf, frente a un rival caribeño, que saldrá de la eliminatoria de esta región.