El título, la meta de Honduras

Guatemala, otro rival de la Selecta, quiere curar la herida de la edición 2013 y Belice busca repetir la hazaña

descripción de la imagen

La selección hondureña fue renovada con Medford. De los que fueron al Mundial de Brasil, solo sobreviven cinco de ellos para esta Copa Centroamericana. Foto EDH

Por Víctor Zelada Uceda | Twitter: @zeladauceda

2014-08-31 8:51:00

El grupo de la Selecta en Copa Centroamericana deja una premisa, los rivales están renovados desde el banquillo hasta en sus planteles.

La lógica del grupo es simple: los dos primeros lugares tienen segura su clasificación a la Copa Oro, aunque quien lidere esta eliminatoria podrá aspirar a estar en Copa América, además de agenciarse los 60 mil dólares como premio monetario de parte de Uncaf. Quedar tercero da una posibilidad de sellar el quinto boleto y solo el último termina sin premio de consuelo.

A continuación, una breve descripción de cómo llegan los tres rivales que se enfrentarán a la Azul de Albert Roca.

Medford apuesta alto

A priori, Honduras es la favorita y su técnico Hernán Medford, quien asumió el cargo por Luis Fernando Suárez hace un mes, ya se fijó como meta el título del torneo para que “La H” -que viene de disputar el Mundial de Brasil 2014 sin pena ni gloria- participe en la Copa América Centenario.

Medford solo ha llamado a cinco de los que estuvieron en el Mundial: Mario Martínez, Juan Pablo Montes, Rony Martínez, Luis “Buba” López y Edder Delgado.

Mario Martínez es uno de los cuatro legionarios en la selección catracha. Este jugador que juega para el Barcelona de Ecuador sólo estará disponible para dos partidos.

Los otros que se sumarán desde hoy a la concentración en EE.UU. son  Jonathan Mejía, del Cádiz de España; Erick Norales, del Indy Eleven de la NASL; y Johnny Leverón, del Vancouver Whitecaps. El volante Marvin Chávez, de Chivas USA, quedó fuera por lesión.

Honduras se aferra a la renovación y por eso no fueron convocados algunos jugadores de trayectoria como Carlo Costly, Brayan Beckeles, Noel Valladares, Maynor Figueroa, Wilson Palacios, Juan Carlos García. 

¿El renacer chapín?

Guatemala -que estuvo acéfala por casi un año- y que tuvo un 2013 sin protagonismo al quedar eliminada en Copa C.A. y fuera de Copa Oro, se ha encomendado al proyecto de Iván Sopegno. Para esta selección, la preparación alcanzó para medirse contra las selecciones de Nicaragua (3-0) y Cuba (1-0). Ambos juegos los ganó y no concedió gol.  

La base de esta selección es Cremas, con 11 jugadores. Sopegno los conoce y confía en jugadores como Carlos Castrillo, Enrique Miranda, Marvin Ceballos, Jairo Arreola…

Los legionarios son Ricardo Jerez, del Alianza Petrolera, los defensas Rafael Morales, del Saprissa; y Elías Vásquez, de Dorados de Sinaloa, así como el volante Marco Pappa, del Seattle Sounders.

Cuidado con…

Belice no tuvo partidos de fogueo, así como Honduras, pero tiene el desafío de repetir su clasificación a Copa Oro, tal como sucedió en Costa Rica hace 19 meses.

De este grupo, Belice ha apostado por la continuidad del técnico costarricense Leroy Sherrier Lewis, quien cobra sólo 4 mil dólares mensuales y está al frente de esta selección desde el año pasado y ha estado activo con el club Belmopan Bandits, esa institución que no pudo participar en Concachampions.