El Salvador cosecha medallas en el CODICADER

 Atletismo y judo aportaron para El Salvador las primeras medallas en los Juegos Deportivos Estudiantiles del Codicader, que ayer tuvieron su primera jornada de competencias en diferentes escenarios.

descripción de la imagen

En atletismo, cuyas pruebas se disputan en la ciudad de Quetzaltenango, destacaron en la jornada inicial, Ana Mirta Hércules, quien en los 800 metros planos obtuvo medalla de oro, mientras que Krisia Nereyda García también ganó oro en la prueba de lanzamiento de jabalina con una marca de 35.67 metros.

/ Foto Por edhdep

Por Rafael Cárcamo | @RafinhaEDH

2014-09-02 4:25:00

En atletismo, cuyas pruebas se disputan en la ciudad de Quetzaltenango, destacaron en la jornada inicial, Ana Mirta Hércules, quien en los 800 metros planos obtuvo medalla de oro, mientras que Krisia Nereyda García también ganó oro en la prueba de lanzamiento de jabalina con una marca de 35.67 metros.

Sofía Isabel Carías también ganó plata en el evento de 100 metros planos, mientras que Karla Molina, afianzó plata en salto de longitud, la otra presea del día llegó por medio de Diego Ascencio en la prueba de lanzamiento de bala.

En el deporte del judo, el primer metal dorado lo conquistó Leslie Hernández en la categoría -55 Kgs, tras derrotar en el combate final a Mirna Macay, de Nicaragua, a quien logró dominar con bastante solvencia, coronando su triunfo con un ipón.

En los primeros minutos de combate,la judoca nicaraguense salió bastante ofensiva sobre el tatami, péro con el paso de los minutos, la cuscatleca tomó el control del mismo y cuando ya estaba con clara ventaja para llevarse el triunfo, logró resolverlo de una vez con la acción antes apuntada.

Futbol logró un empate

El Instituto Nacional “José Simeón Cañas”, de Zacatecoluca, empató hoy 2-2 ante el Colegio Urracás, de Panamá, en la jornada inicial del fútbol masculino, que se disputó en la cancha del Instituto Militar “Adolfo Hall”, de Retalhuleu.

El conjunto salvadoreño estuvo muy bien plantado haciéndole frente al fuerte y veloz equipo canalero, que llegaba por todo los flancos, pero se encontró con una defensa cuscatleca muy bien parada y que en el primer tiemopo echó por la borda varias jugadas de peligro que el rival protagonizó.

Pese al amplio dominio de los panameños, fueron los salvadoreños quienes abrieron el marcador al minuto 22, por medio del delantero el equipo cuscatleco Emerson Cortez, pero 15 minutos más tarde el panameño Romel Reyes empató el encuentro, con un remate cruzado de pierna izquierda.

Al minuto 42, nuevamente Emerson Cortez puso a ganar al conjunto viroleño, tras recibir entre los defensores centrales de Panamá un balón filtrado, luego dribló la salida del portero panameño Nilson Camaño, para convertir el 2-1.

Pero en el segundo tiempo los “canaleros” no aflojaron en su esquema ofensivo, enteraron además con nuevos brillos y consiguieron nuevamente la paridad al 60, con lo que concluyó el juego.

Buen inicio en tenis

En cuanto al tenis, que se juega en las canchas del Irtra, el salvadoreño Óscar Ramírez doblegó al nicaragüense William Aragón por 5-3, 4-1; el también nacional Luis Mendoza superó al guatemalteco Álvaro Escobar por 4-2, 0-4 y 5-3 y Marco Alfaro dio cuenta fácil del nicaraguense Alexander Martínez 4-0, 4-0.

Además, el cuscatleco José Bolaños se impuso al guatemalteco Rodrigo Morales 4-2, 3-5 y 4-2, mientras tanto, Katherinne Zuniga cayó ante la panameña Karla Contreras 1-4, 0-4.

En Softbol el C.E. “Joaquín Cárdenas”, de San Miguel perdió su primer juego ante la Escuela Normal de Educación Física de Izabal, Guatemala, con pizarra de 5 carreras contra 2.

En baloncesto masculino, que también se disputa en Quetzaltenango, El Itexsal de Salvador logró un importante triunfo sobre Panamá 80 a 69. En baloncesto femenino El Salvador ganó 119 a 41 a Nicaragua, este deporte se desarrolla en el Gimnasio Quezalteco, de Quetzaltenango.