El atletismo, judo, lucha y triatlón cerraron su participación en los XVIII Juegos Estudiantiles del Codicader, que se disputan en Guatemala, donde los atletas salvadoreños demostraron una vez más su buen nivel ompetitivo en la regón al conquistar una interesante cosecha de medallas.
De estas disciplinas, El Salvador ganó el primer lugar en atletismo, fue segundo en judo y en lucha cerró en la cuarta posición, lo que hace prever que en esta edición de los juegos el país tendrá una mejor actuación que en ediciones anteriores.
El atletismo nacional cerró con un total de 10 medallas de oro, 9 de plata y 5 de bronce, para relegar a Guatemala a la segunda posición y a Panamá al tercer lugar.
Sólo en la tercera y última jornada, que se disputó ayer en el Complejo Deportivo Quezalteco, de Quetzaltenango, se lograron 6 preseas doradas, por intermedio de Sofía Carías, en 400 m planos, Danae Dos Santos en 100 vallas y en salto alto, Enrique Martínez lo hizo en lanzamiento de martillo; Gerson Peraza en los 3,000 y el relevo medley, femenino.
“El hecho de que el INDES nos haya traído unos días antes a Quetzaltenango fue muy positivo, porque nos pudimos adaptar a la altura y eso sirvió para que tuviéramos un mejor rendimiento”, dijo la atleta medallista Sofía Carías.
Al final de las competencias, el Triatlón aportó al medallero general una medalla de oro, por intermedio de Michell González; dos preseas de plata, una que conquistó Brayan Mendoza y en relevos; así como dos de bronce por equipos, masculino y femenino.
En la segunda y última jornada, en la modalidad de relevos, El Salvador cerró agenciándose una presea de plata. Los triatletas Michelle González, Michelle Mendoza, Brayan Mendoza y Luis Mendoza conformaron el equipo salvadoreño que se ubicó por detrás de la representación de Costa Rica que se quedó con el oro y superando a Guatemala, que ganó el bronce.
Las competencias que se desarrollaron en la ciudad de Retalhuleu tuvieron una distancia de 200 metros de natación, 5 kilómetros de ciclismo y 1.3 de carrera pedestre.
Judo cerró con oro
Con respecto al judo, la cosecha fue de 3 oros, 3 platas y 6 bronces, sólo debajo de Panamá que en esta oportunidad se llevó los máximos honores con 5 de oro, 3 de plata y 4 de bronce.
Las preseas doradas fueron obra de Lesly Hernández, en 40 kg.; Fátima Gómez, en 49 y Fernando Castillo en 81. Las platas se las agenciaron Laura Hernández, Fátima Rivas y Jessica Rivera. Los bronces los ganaron Gerson Fuentes, José Ramírez, Jefferson Romero, Luis Urrutia, Willman Sandoval y Laura Hernández.
Lucha aportó dos oros
La Lucha por su parte sólo sumo 2 oros, 6 platas y 8 bronces, para quedarse en la cuarta posición general, por debajo de Nicaragua, que fue primero; Guatemala, segundo y Panamá, tercero.
Cuscatlecos invictos en baloncesto
En baloncesto, tanto el Itexsal, en masculino como el Liceo Salvadoreño, en femenino, continúan con su paso firme rumbo a la medalla de oro, en estos XVIII Juegos Estudiantiles del Codicader, cuyos encuentros se están desarrollando en el Gimnasio Quezalteco, de la ciudad de Quetzaltenango.
El Itexsal derrotó ayer a los beliceños con un marcador abultado de 100 a 61, mientras que las chicas del Liceo doblegaron cómodamente a la Guatemalas con cifras de 69 a 36, por lo que ambos quintetos se mantienen invictos, aunque según los delegados, el equipo a vencer en esta ocasión es Costa Rica.
En el fútbol masculino, el Instituto Nacional “José Simeón Cañas” empató ayer 1-1 frente Belice. Mañana se medirán ante Honduras. En la rama femenina hubo descanso.
En voleibol, el Colegio Guadalupano, en la rama femenina, derrotó ayer 3-0 a las panameñas y el Colegio Champagnat cayó 3-1 ante Nicaragua.
Finalmente en softbol, el Centro Escolar “Joaquín Cárdenas” fue noqueado en el quinto inning 11-0 por su similar de Guatemala.