Exseleccionados acusados de encubrimiento

A los futbolistas se les señala haber participado en el "arreglo" de partidos de la Selección para favorecer a los apostadores. La audiencia inicial se extendió hasta el día viernes ya que no se conocieron los descargos de los implicados.

descripción de la imagen

Miguel Montes y Dennis Alas, entre los acusados por amaños de partidos por la Fiscalía.

/ Foto Por Archivo

Por David Marroquín | Twitter: @david_marroco

2014-09-03 10:02:00

Los once exseleccionados de fútbol, a quienes vinculan con arreglar partidos amistosos para hacer perder a la Selección Nacional de Fútbol, serán procesados este jueves 4 de septiembre, por el delito de encubrimiento de lavado de dinero y activos, así como de agrupaciones ilícitas.

La audiencia inicial ha sido programada por el Juzgado Quinto de Paz de San Salvador. 

Ahí acudieron los abogados defensores de los exseleccionados a notificarse de las acusaciones que pesan sobre los exfutbolistas Miguel Montes, Dagoberto Portillo, Marvin González, Romeo Monteagudo, Miguel Granadino, Darwin Bonilla, Dennis Alas, Ramón Sánchez, Christian Sánchez, Osael  Romero y Mardoqueo Henríquez. 

Además serán procesados los extranjeros Gaye Alasanne, Armando Collado y Yaser Arauz, quienes según la Fiscalía, eran los que se encargaban de ofrecerles dinero para que se dejaran perder en los partidos amistosos.

En el requerimiento, la Fiscalía basa las acusaciones en contra de los exseleccionados y los extranjeros en tres partidos amistosos.

Uno de los partidos en los que se investigó a los acusados se registró el 19 de junio de 2010 contra el DC United, en Washington, Estados Unidos. Este juego tenía que haberlo perdido por un marcador de 3 a 0 y los goles tenían que haber caído después de los primeros 15 minutos del primer tiempo. 

A los jugadores les ofrecieron 10,000 dólares, pero minutos antes del partido, Víctor Turcios les dijo que “él no le entraba a eso”, lo que motivó a que el resto de jugadores involucrados desistieran de vender el partido porque “tenían temor de que los quemara”.

También está en investigación el partido que sostuvo la Selección Nacional contra su similar de Paraguay, el  7 de febrero del 2013.

“El negocio era perder el juego por el marcador de tres a cero ó tres a uno y que los goles tenían que caer después de los primeros quince minutos de comenzado el partido”, según el requerimiento fiscal.

Por este partido les ofrecieron 10,000 dólares, pero Miguel Montes solo les entregó 8,000 dólares y les dijo que el resto se los daría en euros, lo cual no aceptaron los acusados.  

También investigan el juego contra la selección de Costa Rica, el 12 de octubre del 2010 y el cual se suspendió por razones ignoradas.