Chochera Castillo está otra vez en El Salvador. Y otra vez en FAS, su segunda casa. Será la cuarta etapa del entrenador peruano en el equipo santaneco después de su corto paso por la Selección y una experiencia técnica en su país natal. Ayer habló en Los Provocadores (88.9 FM, lunes, miércoles y viernes 1.00 pm) y no dejó tema sin opinar. Con su estilo.
¿Cómo se ha sentido otra vez en su equipo, FAS episodio 4?
No he sentido nada extraño, estuve mucho tiempo. Lo de la cuarta etapa se dio por dos circunstancias. La primera, por la Señora Margarita que había problemas económicos y tuvimos que irnos; luego se dio lo de la Selección y allí rescindimos el contrato. No creo que hubiera tantas etapas, pero agradezco a Dios estar otra vez aquí en FAS.
¿Cómo has tomado este tema de la Fiscalía y amaños?
Se han filtrado muchas formas, historias y cronologías de como se hacían los amaños. Y ahí el tema de los técnicos era muy difícil de controlar, a pesar de que todavía escucho a mucha gente inescrupulosa acusarnos. Me ha dado mucha lástima lo de los muchachos, dejar que las autoridades hagan su trabajo y que se llegue al final de todo esto.
Usted había pedido muchas veces jugar con la Selección de local y no pudo. Roca ya tuvo su bautismo en el Cusca…
Roca no tiene la culpa. Es cierto, mi gran frustración fue haberme ido de la Selección y no haber dirigido de local, no haber sentido la vibración que te da jugar de local en el Cusca. Eso te marca. Yo soy como un técnico nacional, que se le tiene poca paciencia. Se ha dado así. Roca tiene la ventaja que viene de afuera, de un país importante futbolísticamente. Ha tenido suerte de que llega y la casa está limpia, ya los palos de los amaños nos cayeron a otros. En el tema de amaños, la casa está limpia. Hay que felicitarlo a Roca y dejarlo que haga bien su trabajo.
En FAS toma un grupo que no formó pero las exigencias siempre están…
En equipos grandes como FAS, el técnico puede llegar en la última fecha y le pueden exigir ser campeón. Es un grande.
Hay hinchas de FAS, como nuestro productor, que quieren títulos…
(Risas) Yo voy a estar dos torneos, puedo prometer uno de dos.
¿Con qué equipo se encontró en Santa Ana?
En FAShay muy buenos jugadores para el medio local. Los resultados de Concachampions eran lógicos. No se puede jugar contra equipos que tienen siete u ocho extranjeros y de buen nivel. A nosotros, que jugamos con tres, el nivel apenas alcanza para jugar aquí. Siempre vamos desfavorecidos los equipos salvadoreños, incluso contra los hondureños y ticos porque allá tienes cuatro o cinco extranjeros. Desde ese punto de vista hay desventaja y eso ha mermado un poquito, pero hay que darles confianza, que se metan al torneo local. Y es un equipo que tiene el nivel de los que están arriba, para pelear contra Águila, Metapán, Dragón, Alianza… No es un equipo que sea menos que los demás, entonces hay que tratarlos de recuperar en la parte anímica y en la futbolística también.
¿Ya tiene encima el debut contra Águila?
El partido me va a servir mucho porque voy a ver a los chicos en la cancha, cerca de ellos. Los había visto a nivel de pantalla pero ahí uno deja de ver muchas cosas. Y ojo que es un clásico que siempre es importante, van a llegar las barras y hay una copa de por medio.
¿Cómo está Jaime Alas?
-Es un jugador muy valioso, con grandes condiciones. Hablé con el y le pregunté si estaba para arrancar. Me dijo que no, que estaba para 20 o 25 minutos, pero es alguien que nos va a aportar mucho por las cosas que le vi en el entrenamiento. Y sobre todo, debe recuperar el nivel que tenía en Firpo antes de irse a Europa. No le sirvió no jugar, le quitó ritmo y confianza. Pero hoy tiene otra oportunidad y tiene mucho potencial.
Sea de FAS, la Selecta o Concachampions, el peruano deja su sello. Palabra de Chochera.