No fue un partido cualquiera para Águila. El sábado no hubo disputa de puntos por un torneo y aunque estaba en juego la Copa Independencia, patrocinada por Edessa, había una serie de motivos para quitarse la espina.
La paternidad de FAS ya era marcada. En Liga, la racha de Águila de no derrotar a su archirrival de Santa Ana se extendió a 10 juegos hasta agosto; en sus últimos dos duelos en EE.UU., los emplumados perdieron por el Torneo “Doble Clásico Centroamericano” en Carson (1-0 en 2012) y 2-1 por la Copa Desafìo en Nueva Orleans (2-1 en 2014).
Y si esto fuera poco, los últimos dos antecedentes del clásico jugados en el Cuscatlán -oficiales- los perdió el equipo migueleño (2-1 y 3-2, incluida una final). La afición naranja no celebraba vencer a FAS en el Monumental desde la final del Clausura 2006 (4-2 en mayo).
Todo esto era no solo una si no varias espinas en el zapato del equipo de Águila. Sus jugadores hablaron tras el partido que tenían presente que la rivalidad es mucha y que no era un partido más de preparación.
Óscar Cerén, aunque es nuevo en el equipo, dijo sentir esa rivalidad. “No fue un partido oficial pero este gane cuenta mucho para nosotros porque venía el club de una racha negativa de no derrotar a FAS.
Cuenta este gane para muchos de nosotros. La excusa que pueden poner ellos es que no tenían a todos sus jugadores porque los prestaron a Selección. Si recordamos lo sucedido en agosto, en el partido del Barraza, ??guila manejó el partido y con toda su gente se le pudo ganar”, mencionó.
Para este jugador el Cuscatlán en buenas condiciones siempre deja jugar a los equipos. “Es una bonita cancha y grande pero lastimosamente la lluvia hizo que se sintiera pesada y afectara a los dos equipos”.
Juego con valor agregado
El volante Rudy Valencia también hizo énfasis que no querían fallarle a la afición emplumada en “un clásico no oficial”. “Estoy muy agradecido con el esfuerzo del grupo, sabíamos que no se jugaba por la
Copa si no más que todo por nuestro orgullo, por esa rivalidad que existe entre los dos equipos con más títulos en El Salvador. Nos jugamos la vida en el partido, por eso Águila le plantó cara al FAS. Tomamos en serio lo que representa para nuestra hinchada el sentimiento que te deja ganarle al FAS y qué bien que lo conseguimos”.
Valencia que entró de cambio por Lizama mencionó: “En cuanto a la paternidad que tanto se habla del FAS sobre Águila, pienso que eso solo queda en los números, las estadísticas, prefiero vivir el presente y que en cada juego hay sed de triunfo sin fijarnos que entramos a una cancha por un partido oficial o amistoso. En Águila los que estamos acá tenemos que sudar la camiseta siempre que estemos en una cancha y entregarnos al 100%.
El contención Álvaro Lizama le da el valor a este partido porque dará confianza para reanudar el Apertura 2014: “Estoy contento como todos por esta copa aunque no signifique mucho. Para este plantel ganar era clave para tener motivación para cuando lleguen los partidos donde nos juguemos los puntos”.
El brasileño Ronaldo Calheira, autor del segundo gol por la vìa penal, aportó: “Tratamos de afrontar esta copa de la mejor manera, pensando en tener ritmo para el torneo- Este partido ante FAS fue más allá de pelear por un trofeo, fue disputado e intenso. Hicimos méritos para derrotar a ese equipo. Tenemos siempre los pies en la tierra porque el grupo está en formación y buscando asimilar las indicaciones del entrenador”.
Y el volante derecho Marlon Trejo explicó: “Muchos tenemos a penas nuestro primer torneo aquí pero sentimos esa rivalidad contra FAS. Jugadores de experiencia decían que ya era tiempo de ganar un clásico. Por eso fue que no nos tomamos este partido como un entrenamiento. A pesar que fue amistoso se jugó con seriedad y sacrificio”.
El Dèja vu de Águila
Parece ya un cuento que la última victoria de Águila sobre FAS había sido 2-0. Fue el 18 de febrero de 2012 en el Barraza, en partido oficia. Marvin Gonzákez anotó en propia portería al 45? y Nicolás Muñoz cerró la cuenta al 85. Se repitió la historia.