Richard Menjívar: “Fue un triunfo merecido”

El autor del tanto frente a Honduras habló de lo que vivió en el gol. Por su parte, el DT Roca, ya piensa en Belice, el próximo rival

descripción de la imagen

El Salvador, perjudicado con nuevo formato de la Concacaf

/ Foto Por Cortesía CONCACAF

Por César Najarro, enviado especial a Estados Unidos

2014-09-08 8:13:00

Richard Menjívar aún vive con emoción lo sucedido el domingo pasado ante Honduras.

La Selecta venció a la “H” con un gol suyo, con trabajo de equipo, en un partido que pudo liquidarse mucho antes, pero que la falta de puntería nacional le imprimió un toque de nervios a la afición que llegó al Cotton Bowl.

Se jugaba mucho el equipo nacional de Albert Roca, y Menjívar y todos lo sabían.

Por eso, no oculta su sonrisa y describe cómo se siente: “Estoy contento, más que todo le quiero agradecer a Dios por la oportunidad”, dijo el volante mixto, al referirse a la oportunidad de anotar.

Menjívar viene de una lesión y le ha costado trabajo adaptarse de nuevo al ritmo de competencia, pero cada vez se le ve mejor. Luego de un arranque un poco dubitativo frente al combinado catracho, fue entrando en el partido, hasta que terminó marcando el gol de la diferencia.

Sobre la victoria, el volante mencionó que cree que “el triunfo fue merecido”. Al consultarle por las causas que llevaron al equipo a levantar cabeza, no solo en cuanto al resultado del primer partido, sino, sobre todo, por el volumen de fútbol mostrado, manifestó: “Fue un gran esfuerzo de equipo”, dejando entrever otro aspecto fundamental en el juego del domingo por la noche en el Cotton Bowl de Dallas, todos los jugadores fueron importantes en todas las líneas, desde el arquero hasta el delantero.

Al consultarle sobre cómo se dio el gol, explicó lo que recuerda a la perfección y seguramente rondó sus sueños: “Levanté la cabeza, vi a Kevin (Santamaría) que estaba pidiéndomela (la pelota)”. Menjívar esperaba que “picara para dársela, pero no se movió”.

Entonces, el volante decidió intentar burlar al último defensa que le quedaba de frente. “Hice el amague para ver si algo pasaba. Cuando lo hice, dejé al defensa, entonces coloqué el balón. Gracias a Dios entró”. “Ahora, a seguir, a pensar en Belice, a enfocarse”, dijo, recordando que hay que tener los pies en la tierra, que no se ha ganado nada todavía.

La versión del DT

Por su parte, el técnico nacional, Albert Roca, agregó que “se han visto muchas cosas, incluso yo no me esperaba que llegásemos a este nivel tan rápido, por eso tengo que felicitar a mis jugadores, por la actitud, sacrificio, en definitiva por el rendimiento que han dado”.

“Me gustó mi equipo, más sabiendo que le ganamos a un grande de la región, por eso me alegro que se haya acabado una racha de no ganarle a Honduras”, agregó el técnico catalán.

Roca envió ayer a los muchachos a tener sesión de recuperación, antes de viajar, por tierra, rumbo a Houston, adonde mañana el equipo se enfrentará a Belice, con la necesidad de golear (si es que se puede hablar de goleadas ante un equipo que no se vio mal frente a Honduras y que casi le empata sobre la hora a Guatemala) y la esperanza de un triunfo hondureño frente a los guatemaltecos para poder terminar primero de grupo.

Según el presidente de la Federación Salvadoreña de Fútbol, Jorge Rajo, quien se encuentra con la comitiva de Uncaf evaluando esta primera Copa Centroamericana en suelo estadounidense, el equipo salió de Dallas a eso de las 2:30 de la tarde, hora local, y llegó aproximadamente a las 6:30 a Houston. 

Este miércoles tendrían un entrenamiento relativamente suave y mañana jugarán ante Belice.