Ajedrez y TKD suman medallas

Con su aporte, El Salvador se mantiene en la pelea por el título de campeón absoluto de los Juegos del Codicader, Nivel 15-17

descripción de la imagen

El equipo femenino de ajedrez en acción. Foto EDH

Por Rafael Cárcamo, enviado especial a Guatemala

2014-09-08 9:20:00

El Ajedrez afianzó, este lunes, cuatro medallas más de oro, en el Torneo Activo  manteniendo a El Salvador en la disputa por el primer lugar junto a Guatemala, por lo que el ganador absoluto  de la presente edición de los Juegos Deportivos Estudiantiles del Codicader, deberá ser definido este martes cuando sean clausurados en la ciudad de Retalhuleu, Guatemala.

Celina Palacios, Diana Guardado, Gabriela Silva, Alejandra Zavala, Alcira, García y David Sánchez fueron los ajedrecistas que aseguraron los metales dorados, en el torneo de media hora, al superar a los representantes de Guatemala, Nicaragua y Costa Rica.

Este torneo deberá ser definido este martes, junto al blitz, para luego conocer al país campeón absoluto del certamen.

En el Torneo convencional, El Salvador ya había cosechado cuatro medallas de oro, por intermedio de Alejandra Zavala, Diana Guardado, Celina, Palacios y Gabriela Silva; también logró tres de plata con Alcira García, David Girón y Daniel Arias; así como dos bronces a través de David Sánchez y Diego Hernández.

Mientras tanto, en Tae kwon do, que ayer  tuvo su primera jornada, El Salvador ganó tres medallas de plata, por intermedio de Hamilton Villalta, en la categoría menos 48 kilogramos; Valeria Calderón, en menos 49 y Karla Jiménez, en menos 42.

Además, aportaron tres bronces, Tulio Mejía, en menos 45; Diego Pineda, en menos 68 y Adán Ochoa, en más 78 kilogramos.

El Salvador continúa su disputa por el primer lugar con Guatemala, por lo que el ganador deberá ser definido este martes, cuando concluyan las competencias en las disciplinas de ajedrez, patinaje, Tae Kwon do y tenis de mesa.

Hasta el momento, Guatemala está en el primer lugar con 39 medallas de oro, apenas dos arriba de El Salvador, que suma 37, le sigue Panamá con 30 y más lejos se ubican Costa Rica y Nicaragua con 11.