Después de la polémica por el reglamento, que si está bien redactado o no, que si es deportivo o no, lo cierto es que El Salvador enfrentará a Belice este miércoles en un partido que debe ganar para acercarse más al pase directo a Copa Oro.
La final de la Copa Centroamericana no podrá disputarla, después de que directivos de la Uncaf confirmaran que no hay posibilidades. Después de darse un hipotético triunfo de Honduras (1-0) sobre Guatemala y de El Salvador contra Belice, los tres primeros quedarían empatados en puntos y diferencia de goles entre los implicados.
Después de los dos primeros criterios de desempate (artículo 10 del reglamento de Uncaf), Honduras quedaría fuera en el tercer criterio: Mayor número de goles anotados entre los partidos de los empatados (Honduras +1 contra +2 de El Salvador y Guatemala).
Ya en este escenario, sin Honduras, se vuelve a aplicar el tercer criterio entre los dos empatados que quedan, Guatemala y El Salvador, donde prevalecerían los chapines, que se impusieron 2-1.
Esto se aplica antes de llegar al cuarto criterio, el de una mayor diferencia de goles en todos los partidos del grupo, algo que podría haberle favorecido a El Salvador, en caso de una hipotética goleada sobre Belice.
Al final, si la Selecta gana 1-0 o 5-0 o más, ya no importa. La final es imposible.
Al profe Roca no le pareció. “No me gusta el reglamento, afecta el juego de ataque, se beneficia al grupo de tres, parece que no se tenga en cuenta a Belice… Esto me sabe mal, no es el formato que uno espera. Hay demasiadas circunstancias para pensar si esto está bien hecho. Pero no vale nada, la ley es la ley, pero es demasiado confuso, a un día de jugar el último partido”, dijo.
Ahora, lo que queda claro es que a Belice hay que ganarle sí o sí, para acercarse más a la posibilidad de un boleto directo a la próxima Copa Oro 2015.
Lo sabe el capitán Andrés Flores, quien dijo que “estamos contentos del trabajo hecho hasta el momento, sacar un resultado positivo contra Honduras era vital. Comentamos la noticia que ya no podemos jugar la final, ; en realidad aspirábamos a más, pero son cosas de Uncaf, cosas que están ya plasmadas en un reglamento, tenemos que hacer nuestro trabajo y tratar de ganar nuestro partido”, dijo.
Por su parte, el defensor Alexander Mendoza comentó que “las distancias se han recortado mucho, hemos visto los partidos de Belice y ha complicado a los rivales, no ha sido nada fácil ganarles. Esperamos crear ocasiones de gol, y estar concentrados atrás”.
Por su parte, Néstor Renderos, de gran partido frente a Honduras y quien tenía molestias físicas, se está colocando hielo una pantorrilla para bajar la inflamación.
Variantes
Darwin Cerén no termina de recuperarse de sobrecarga muscular. El elegido mejor hombre del partido frente a Honduras ni siquiera entrenó en la práctica matutina por decisión técnica y médica, para cuidarlo, para ver si llega.
Podría quedarse en la banca, aunque ni Roca ni nadie quiere dar ventaja, y si está recuperado, vería actividad. “He estado descansando, tratando la manera de estar listo. Tengo un poco de resentimiento en el músculo, lo mismo que traía al principio. No me puedo recuperar, creo que la exigencia va a ser bastante, y espero estar a nivel hasta donde el cuerpo aguante”.
Al preguntarle si cree que será banca, dijo “la decisión es del profe, tengo ganas de jugar, el profe habló conmigo, me dijo que estuviera tranquilo, si estaba bien, iba a jugar”.
El rival
También por historia, El Salvador debe ganarle a Belice. Se impuso en los 5 choques anteriores. Pero este es otro Belice. Dirigido por el tico LeRoy Lewis, ha demostrado mejoría en poco tiempo.
Aunque tuvo solo dos semanas previas, hay una situación clave: LeRoy conoce bien el fútbol beliceño porque hizo bicampeón al Belmopan. Además, perdió con Honduras por autogoles, y con Guatemala, casi logra el empate sobre la hora.
El DT reveló que “puede haber algunas variantes, hay algunos jugadores tocados, los vamos a evaluar. El sistema táctico y la mentalidad siempre será igual. Puede ser que algunos nombres cambien por algunas lesiones leves”.
Lo más probable es que no pueda contar con Denmark Casey (titular en los dos partidos) ni Ian Gaynair (titular en el segundo). Aunque esperará hasta último momento, adelantó que no hará variantes.
Dijo que le hace feliz ver que, junto a Guatemala, “han dado un gran paso. El Salvador ha sido tradicionalmente que juega buen fútbol, con grandes jugadores, Mágico González, Pelé Zapata, y a mí me dolía ver a El Salvador con esa exquisitez, con velocidad y fuerza, y me dolió ver que había caído tanto como centroamericano que soy”, dijo.
Woodrod West, arquero que fuera titular en el primer encuentro y suplente en el segundo, comentó que “siempre hay que confiar que se puede ganar el partido que falta. Lo que pasó ya pasó, vamos a tratar de sacar tres puntos o al menos uno más”.
Para West, “nos hemos acercado un poco al fútbol de El Salvador. Errores son los que nos han costado los partidos. Podemos dar un buen partido aún. Conozco muy bien a El Salvador. Juegan más rápido, tienen un delantero que juega bien. Además, el defensa número 4 (Castro) llega muy bien por la banda derecha y centra bien. Tienen un sistema muy duro, fuerte, y tenemos que pararnos bien”, valoró.
Con la final ya imposible, ganarle a Belice es el boleto que acerca a la Selecta al tren de Copa Oro 2015. Debe ser estímulo suficiente.